Conversatorio sobre Gabriela Mistral reunió a más de 60 personas en el Club de la República

Ayer, martes 11 de noviembre, se llevó a cabo el conversatorio “Educación, Identidad y Masonería”, organizado en el marco de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral. La actividad tuvo lugar en el Club de la República, ubicado en Marcoleta 659, y contó con la asistencia de más de 60 personas que repletaron el auditorio.

El evento reunió a destacadas figuras del ámbito cultural y educativo, entre ellas la presidenta del Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores, Katherine Rozas, quien presentó la ponencia titulada “El legado educativo de Gabriela Mistral en la Educación Pública chilena y latinoamericana”, una exposición que fue recibida con aplausos por el público asistente.

En su intervención, Rozas destacó la figura de Gabriela Mistral no solo como poeta universal, sino como educadora transformadora, subrayando su trabajo como maestra rural, su participación en las reformas educativas en México junto a José Vasconcelos y su visión humanista e integral de la enseñanza. La presidenta del Regional enfatizó que Mistral “comprendía la escuela como un espacio de dignidad, de comunidad y de justicia social”, e invitó a las y los docentes a recuperar su legado como guía para los desafíos actuales de la educación pública.

“La educación pública fue para Gabriela Mistral una misión colectiva, un acto de servicio y compromiso con la comunidad. Su pensamiento sigue siendo un norte para nuestro quehacer docente”, señaló Rozas en su presentación

El conversatorio fue organizado por la Logia Aurora de Italia y el Área Patrimonial de la Gran Logia de Chile, y contó con la participación de Loreto Ramírez Dauvin, vicepresidenta de la Fundación Gabriela Mistral, y Cristóbal García Huidobro, historiador de la Universidad Católica, quienes abordaron distintas dimensiones del pensamiento mistraliano.

Desde el Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores se valoró esta instancia de encuentro y reflexión, que permitió reafirmar la vigencia del legado educativo y ético de Gabriela Mistral, así como su contribución a la construcción de una educación pública más humana, democrática e inclusiva.

Loading

Scroll to Top