Regional Metropolitano solicita instrucción a SEREMI para autorizar cambios de actividades en escuelas que serán locales de votación

El Directorio Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile envió este jueves una carta formal a la Secretaria Regional Ministerial de Educación, Raquel Solar Sánchez, solicitando que el Ministerio instruya a sostenedores y equipos directivos de la región a autorizar cambios de actividades pedagógicas y laborales en los establecimientos educacionales que funcionarán como locales de votación durante el proceso electoral del próximo domingo 16 de noviembre.

La solicitud surge a partir de experiencias recientes, donde numerosos establecimientos no lograron estar en condiciones adecuadas para retomar clases de forma normal los días previos y posteriores a los comicios. Este escenario, advierte el Regional, afecta tanto la continuidad pedagógica como las condiciones laborales mínimas de docentes y asistentes de la educación.

Logística electoral dificulta la normalidad escolar

Según el Ord. N°02/724 de la Subsecretaría de Educación (2025), la entrega de los recintos a las fuerzas encargadas del orden público está programada para el viernes 14 de noviembre a las 17:00 horas, con ingreso anticipado de delegados electorales desde las 09:00 horas para el montaje del material de votación. Los establecimientos serían devueltos recién la noche del domingo 16, esperándose el retorno a clases el lunes 17.

No obstante, el Regional Metropolitano advierte que las labores posteriores —limpieza, desinfección, reinstalación de mobiliario y reorganización interna— hacen muy difícil reanudar las actividades pedagógicas al día siguiente, especialmente en escuelas y liceos de alta matrícula.

Cambios de actividades: una medida viable y respaldada normativamente

El Directorio Regional recordó que el Ord. N°05/657 de la División de Educación General (2020) reconoce la facultad de las comunidades educativas para solicitar cambios de actividades, jornadas de reflexión o contención socioemocional, siempre que estas medidas busquen resguardar el bienestar de la comunidad y la continuidad pedagógica.

En ese marco, el Regional plantea que resulta plenamente pertinente y coherente permitir que los establecimientos afectados organicen actividades sin presencia estudiantil, tales como planificación, reflexión pedagógica o jornadas de contención socioemocional.

Llamado a una instrucción clara para toda la región

El Directorio solicita a la SEREMI emitir una instrucción general que oriente a los sostenedores y directivos de la Región Metropolitana a implementar estos cambios preventivos, evitando interrupciones imprevistas y garantizando el derecho a la educación junto con condiciones laborales dignas para el personal docente.

La carta está firmada por Rosa Montecinos Molina, Secretaria General del Regional Metropolitano, y Katherine Rozas Segovia, Presidenta Regional.

Loading

Scroll to Top