El medio digital El Ciudadano publicó hoy la columna de opinión titulada “Educar para transformar: una hoja de ruta gremial ante el desafío histórico de la educación pública”, escrita por la presidenta del Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores, Katherine Rozas, y el director del Regional, Amaru Vásquez.
El texto, difundido en un momento clave a pocos días de las elecciones presidenciales y parlamentarias, plantea la urgencia de que quienes aspiran a dirigir el país incorporen en sus programas una agenda clara de compromisos con la educación pública y la dignidad docente.
La columna se basa en el documento “Ejes gremiales para la defensa de la Educación Pública”, elaborado colectivamente por las dirigencias comunales y regionales del magisterio metropolitano. Dicho documento recoge un diagnóstico profundo sobre la situación actual de la educación en Chile y propone transformaciones estructurales en ámbitos como financiamiento basal, reforma de la Carrera Docente, fortalecimiento de la inclusión, Educación Sexual Integral, convivencia escolar y condiciones laborales del profesorado.
En su publicación, Rozas y Vásquez advierten que, con apenas un tercio de la matrícula nacional en establecimientos estatales y con un sistema altamente mercantilizado, la educación pública enfrenta uno de los mayores desafíos de las últimas décadas. En ese contexto, subrayan que “no hay educación pública posible sin dignidad para quienes la sostienen”, destacando la necesidad de una política educativa que recupere el sentido comunitario y transformador de la escuela.
Asimismo, la columna llama a que las y los candidatos en competencia asuman compromisos concretos con la participación vinculante de las comunidades educativas, el fortalecimiento pedagógico del sistema y la superación del modelo burocrático y administrativista que hoy padecen escuelas y liceos del país.
El Regional Metropolitano invita a las y los docentes, así como a toda la comunidad educativa, a leer la columna completa publicada por El Ciudadano y a revisar el documento “Ejes gremiales para la defensa de la Educación Pública”, disponible en nuestro sitio web.
![]()

