La vicepresidenta del Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores, Paola Ossandón, recibió este martes 28 de octubre la respuesta oficial de La Moneda a la carta con más de 1.500 firmas de docentes diferenciales, presentada el pasado viernes 24 de octubre y dirigida al Presidente de la República, Gabriel Boric.
En el documento, el Departamento de Gestión Ciudadana de la Presidencia, encabezado por Adolfo Ramírez Sobarzo, acusa recibo de la misiva entregada en el marco de la campaña “Sin mención no hay inclusión”, mediante la cual las y los docentes diferenciales solicitan al Ejecutivo impulsar un proyecto de ley que reconozca y pague la mención en sus títulos profesionalesRespuesta de la Presidencia.
La respuesta oficial informa que la solicitud fue derivada al Ministerio de Educación, institución competente para abordar la materia planteada por el gremio docenteRespuesta de la Presidencia.
Desde el Regional Metropolitano valoraron la recepción del documento y reiteraron que esta demanda representa una lucha justa por la igualdad laboral y el reconocimiento profesional de quienes ejercen en el ámbito de la educación diferencial.
![]()

