El pasado miércoles 26 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro Regional de Profesores y Profesoras Jubiladas de la Región Metropolitana, una jornada que convocó a más de 150 docentes en la sede de la CUT, en un ambiente marcado por la memoria, la participación gremial y la valoración del trabajo histórico del profesorado jubilado.
La actividad contó con la presencia de destacadas autoridades y dirigentes del mundo sindical y gremial, entre ellos el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), José Manuel Díaz; el presidente de la Secretaría Nacional de Personas Mayores de la CUT, Juan Enrique Riquelme Varela; la presidenta del Regional Metropolitano, Katherine Rozas, y la vicepresidenta, Paola Ossandón; el encargado del Departamento de Profesores Jubilados del Regional Metropolitano, René González; y la presidenta del DEPROJ, Nancy Casanova.
La jornada comenzó con la Asamblea Regional de agrupaciones de profesores jubilados y consejos gremiales comunales, donde René González expuso extensamente sobre la deuda histórica que el Estado mantiene con las profesoras y los profesores jubilados, abordando sus implicancias, la lucha gremial sostenida durante décadas y las demandas vigentes del sector.
Durante la tarde se desarrolló una muestra artístico-cultural protagonizada por docentes jubilados. En paralelo, funcionó la Feria de las Artes, donde profesoras y profesores exhibieron trabajos en pintura, tallado, tejidos, joyería, fotografía, escritura, artesanías y conservas, mostrando la riqueza cultural que siguen aportando a las comunidades educativas.
El evento fue organizado por el Departamento de Profesores Jubilados del Regional Metropolitano, con la colaboración de la Secretaría de Personas Mayores de la CUT, el Departamento de Cultura del Regional Metropolitano y el Departamento de Cultura del Colegio de Profesoras y Profesores.
El Regional Metropolitano destacó la alta convocatoria y el entusiasmo de las y los asistentes, subrayando que este encuentro reafirma el compromiso del gremio con honrar la trayectoria docente, fortalecer la organización y mantener viva la lucha por los derechos históricos del profesorado.



























![]()

