Presidenta del Regional Metropolitano condena graves hechos de violencia en el INBA y llama a construir comunidades escolares seguras

La presidenta del Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores, Katherine Rozas, expresó su profunda preocupación y rechazo ante los graves incidentes ocurridos este viernes en el Internado Nacional Barros Arana (INBA), donde un grupo de encapuchados lanzó bombas molotov, agredió a una docente y dañó el vehículo del rector del establecimiento, según informaron distintos medios de prensa nacionales.

Nadie que forme parte de una comunidad educativa debiera estar expuesto a hechos de esta naturaleza”, señaló Rozas, quien manifestó su solidaridad con la docente agredida, el rector y toda la comunidad educativa del INBA. La dirigenta calificó lo sucedido como “un hecho de extrema gravedad que nos interpela a todos y que exige una respuesta institucional clara y contundente”.

En su declaración, la presidenta del Regional Metropolitano enfatizó que la violencia no puede tener cabida en las escuelas y que es urgente fortalecer las medidas de seguridad, prevención y acompañamiento para docentes, estudiantes y equipos directivos.

“No aceptamos ni relativizamos la violencia en ninguna de sus formas. Las demandas sociales, por legítimas que sean, deben canalizarse por vías pacíficas, nunca mediante la agresión física o verbal”, subrayó.

Rozas advirtió además que los reiterados hechos de violencia registrados en liceos emblemáticos de la Región Metropolitana revelan una preocupante debilidad en la respuesta del Estado y de las instituciones educativas. “No podemos avanzar hacia una real valorización de la educación pública mientras existan contextos de miedo, desprotección y ausencia de políticas efectivas de convivencia”, agregó.

Finalmente, la presidenta del Regional Metropolitano hizo un llamado a todas las comunidades escolares, autoridades y ciudadanía a involucrarse activamente en la construcción de espacios educativos seguros, democráticos y respetuosos, donde prevalezcan el diálogo, la empatía y el bienestar colectivo.

Loading

Scroll to Top