“Construyamos junt@s el futuro de la Educación Pública”: Conversatorio en el CEINA reunió a docentes, dirigentes y apoderados

El pasado miércoles 8 de octubre se realizó en el Centro Cultural CEINA el conversatorio “Construyamos junt@s el futuro de la Educación Pública”, una instancia organizada por el Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores junto al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Santiago Centro.

La actividad convocó a cerca de un centenar de participantes entre profesoras, profesores, dirigentes, directivos y apoderadas y apoderados, quienes participaron activamente en un diálogo abierto sobre los desafíos del sistema educativo público y el proceso de traspaso de los establecimientos al nuevo sostenedor, que comenzará a regir el 1 de enero de 2026.


Un espacio de encuentro y diálogo

El conversatorio fue encabezado por la directora ejecutiva del SLEP Santiago Centro, Paulina Retamales, la presidenta del Regional Metropolitano, Katherine Rozas, y el presidente del Comunal Santiago, Alexis Silva, quien moderó la conversación.

Durante el encuentro, las y los asistentes pudieron expresar sus inquietudes y plantear preguntas sobre temas laborales, pedagógicos y administrativos, incluyendo la continuidad de los contratos, el pago de remuneraciones y los desafíos pedagógicos que implicará la nueva etapa de implementación del sistema público.

Uno de los temas más relevantes fue la convivencia escolar y la necesidad de enfrentar de manera integral los episodios de violencia que han afectado a algunos liceos emblemáticos del territorio. En este sentido, Paulina Retamales destacó que el encuentro representó un paso importante en la construcción de un vínculo directo entre el nuevo servicio y las comunidades educativas.

“Sabemos qué es lo que no queremos: estos son espacios formativos y la violencia no educa. Ya estamos trabajando con los Centros de Madres, Padres y Apoderados, con las y los directores, y lo haremos también con los docentes para generar estrategias conjuntas”, señaló la directora ejecutiva del SLEP.


Relevar el rol docente y fortalecer la colaboración

Por su parte, la presidenta del Regional Metropolitano, Katherine Rozas, subrayó la importancia de relevar el rol del profesorado en este proceso de cambio, destacando que “la participación de la comunidad es lo importante” y valorando la disposición del SLEP a mantener un diálogo colaborativo y permanente.

“Esta es una sociedad que ha cambiado y donde se ha perdido el rol de los actores sociales. Relevar el rol docente es fundamental para retomar el respeto hacia quienes educan, no solo como profesionales, sino como figuras que muchas veces suplen el rol de la familia”, enfatizó Rozas.

En la misma línea, Paulina Retamales destacó que el proceso de instalación del nuevo servicio será gradual y participativo, con el foco puesto en la continuidad pedagógica y administrativa.

“No tendremos todas las respuestas el 1 de enero, pero sí tenemos claridad sobre nuestras prioridades (…). Todo lo que hacemos tiene como propósito final fortalecer lo que ocurre dentro del aula, y sabemos que eso no se puede hacer sin ustedes, los profesores y profesoras”, afirmó.


Hacia una educación pública fortalecida

El conversatorio cerró con un compromiso compartido entre el SLEP Santiago Centro y el Colegio de Profesoras y Profesores Regional Metropolitano de mantener espacios de diálogo y colaboración durante el proceso de transición, garantizando que las decisiones que afectan a las comunidades educativas se construyan junto a quienes día a día sostienen la educación pública.

Loading

Scroll to Top