Diplomado en Educación Popular y Pedagogías Emancipatorias inicia con amplia convocatoria

El sábado 9 de agosto, en dependencias del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL), se dio inicio al Diplomado en Educación Popular y Pedagogías Emancipatorias en Chile y América Latina, instancia de formación que reúne a educadores, educadoras y organizaciones comprometidas con la transformación social desde el ámbito educativo.

La iniciativa es impulsada por el Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores en conjunto con la Universidad de Ciencias de la Educación (UMCE) y está dirigida a organizaciones sociales y populares que tienen la educación como su bandera de lucha, así como a educadores y educadoras populares que buscan fortalecer sus conocimientos, compartir experiencias y disputar espacios de construcción colectiva de saberes.

Durante el desarrollo del diplomado, las y los participantes abordaron contenidos y metodologías vinculadas a la educación popular, la pedagogía crítica y las luchas emancipatorias en el contexto chileno y latinoamericano, con una mirada histórica y contemporánea.

El Regional Metropolitano destacó que este espacio de formación responde a la necesidad de fortalecer las capacidades del mundo social y educativo para enfrentar los desafíos actuales, apostando por una educación transformadora que ponga en el centro la justicia social, la participación y los derechos humanos.

Con esta iniciativa, el gremio reafirma su compromiso de apoyar y promover instancias que fortalezcan el pensamiento crítico y la organización popular en torno a la educación.

Loading

Scroll to Top