La Asamblea Regional Metropolitana del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile emitió una declaración pública en la que afirma que “no da lo mismo quién gobierne”, enfatizando que las decisiones políticas del país inciden directamente en el futuro de la educación pública, en los derechos conquistados por el profesorado y en las condiciones de trabajo docente.
En su comunicado, fechado el 25 de noviembre de 2025, la Asamblea advierte que la llegada al poder de proyectos como el del candidato José Antonio Kast representan un riesgo para el sistema público, pues —según señala— promueven retrocesos en derechos sociales, privatización de funciones esenciales del Estado, debilitamiento de la educación pública y restricciones a libertades democráticas. Estas definiciones, afirma el Regional, afectarían directamente a las comunidades educativas, al profesorado y a las y los estudiantes del país.
En contraste, la Asamblea valora los compromisos asumidos por la candidata Jeannette Jara Román, destacando que sus propuestas se alinean con los “Ejes gremiales para la defensa de la educación pública”, hoja de ruta construida por el Regional Metropolitano. Entre estos ejes se encuentran el fortalecimiento del financiamiento basal, la evaluación y corrección del funcionamiento de los SLEP, la reducción de la carga administrativa, el avance en bienestar y salud laboral docente, el fin de la discriminación salarial hacia educadoras de párvulos y diferenciales, la revisión de la carrera docente, el equilibrio entre horas lectivas y no lectivas, la modernización del SIMCE, la implementación de las 40 horas en la educación pública y una política nacional que resguarde la seguridad y el rol comunitario de las escuelas.
La Asamblea Regional declara que estas definiciones no son neutrales, sino que pueden significar “avance o retroceso para el profesorado y para la educación pública”. Por ello, afirma que su deber gremial es advertir sobre los riesgos y respaldar las alternativas que fortalezcan lo público.
Finalmente, el comunicado concluye señalando que, tras una votación unánime de dirigentas y dirigentes comunales, la Asamblea Regional Metropolitana ha adoptado una postura clara y manifiesta su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara Román para las elecciones del 14 de diciembre. La declaración enfatiza que esta decisión se basa en un principio fundamental: defender a las comunidades educativas, proteger el trabajo docente y resguardar el derecho a una educación pública robusta, democrática y al servicio del país.
![]()

