Docentes de Cerro Navia, Pudahuel y Lo Prado participaron en capacitación sobre Inteligencia Artificial aplicada a la enseñanza

Más de 80 profesoras y profesores de las comunas de Cerro Navia, Pudahuel y Lo Prado asistieron este jueves 20 de noviembre al Centro Cultural Violeta Parra, donde se desarrolló una destacada jornada de capacitación dedicada al uso de Inteligencia Artificial (IA) en el aula.

La actividad —organizada por el Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores junto al Servicio Local de Educación Barrancas— tuvo como principal expositora a la académica Marcela Momberg, especialista en tecnologías aplicadas a la educación.

Durante su presentación, Momberg abordó las herramientas prácticas para el uso de prompts y la integración de diversas plataformas basadas en IA para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. La académica entregó ejemplos concretos de cómo estas tecnologías pueden apoyar la planificación docente, la generación de recursos pedagógicos y la adaptación de contenidos para distintos tipos de estudiantes.

La charla también incluyó un espacio de reflexión sobre los desafíos éticos que implica el uso de la Inteligencia Artificial por parte de niños, niñas y jóvenes, destacando la importancia de promover un manejo responsable, crítico y formativo de estas herramientas en el sistema escolar.

A la instancia asistieron igualmente la presidenta del Regional Metropolitano, Katherine Rozas, y la vicepresidenta, Paola Ossandón, quienes valoraron la alta convocatoria y el interés de los docentes en seguir perfeccionándose en temas emergentes que impactan directamente en su labor en las aulas.

La jornada concluyó con un diálogo abierto entre la expositora y las y los participantes, quienes compartieron experiencias, dudas y proyecciones respecto al uso de IA en sus establecimientos educacionales.

Loading

Scroll to Top