Contraloría exige al SLEP Santa Corina rendir cuentas por incumplimiento de resolución que ordena el pago de beneficios docentes

La Contraloría General de la República, a través de su Contraloría Regional Metropolitana de Santiago, ofició al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Santa Corina para que entregue, en un plazo de 10 días hábiles administrativos, un informe que acredite el cumplimiento de la resolución exenta N° E19921 de 2025, la cual establece que el pago de los beneficios laborales contenidos en el convenio colectivo de los docentes de Maipú es de responsabilidad directa del propio SLEP.

La medida responde a una nueva presentación realizada por la presidenta del Regional Metropolitano, Katherine Rozas Segovia, y el presidente del Comunal Maipú, Eduardo Chicahual Quilamán, quienes denunciaron ante el organismo contralor que el SLEP Santa Corina no ha dado cumplimiento a lo instruido por la resolución anteriormente emitida.

En su respuesta, firmada por el Contralor Regional René Morales Rojas, la Contraloría recordó que, conforme al artículo 9° de la Ley N° 10.336, el Contralor General tiene la facultad de solicitar directamente información e impartir instrucciones a los servicios públicos para fiscalizar el cumplimiento de sus obligaciones, y que la falta de respuesta oportuna puede ser sancionada con multas de hasta quince días de remuneraciones o incluso con suspensión sin goce de sueldo del funcionario responsable.

El oficio señala explícitamente que, tras revisar los antecedentes presentados por el Colegio de Profesoras y Profesores, no se pudo verificar que el SLEP Santa Corina haya cumplido con lo dispuesto en la resolución exenta N° E19921, motivo por el cual se le requirió formalmente rendir cuenta del estado de ejecución de dichas instrucciones.

Un conflicto que se arrastra desde inicios de año

Cabe recordar que la resolución original de la Contraloría, emitida a raíz de una denuncia del Comunal Maipú, determinó que el SLEP Santa Corina debía asumir el pago de los beneficios acordados en el convenio colectivo vigente con la extinta Corporación Municipal de Maipú (CODEDUC), tras el traspaso de los establecimientos al nuevo sistema de educación pública.

Sin embargo, a lo largo del 2025, las dirigencias comunales y regionales del magisterio han denunciado reiteradamente la falta de cumplimiento por parte del SLEP y la ausencia de una respuesta clara del Ministerio de Educación frente a la deuda.

Regional Metropolitano valora la acción de Contraloría

Desde el Regional Metropolitano se valoró la nueva instrucción de la Contraloría como un avance en la defensa de los derechos laborales de las y los docentes del territorio Santa Corina.

“Este pronunciamiento reafirma que el SLEP tiene una responsabilidad directa con las y los trabajadores de la educación. Esperamos que se cumpla lo instruido sin más dilaciones”, señaló la presidenta regional, Katherine Rozas.

La dirigencia gremial anunció que continuará haciendo seguimiento al proceso y mantendrá la coordinación con los comunales afectados, hasta que se garantice el pago total de los beneficios pendientes y se respeten las resoluciones emanadas de los órganos fiscalizadores del Estado.

Loading

Scroll to Top