Docentes diferenciales entregan carta al Presidente Boric: “Sin mención no hay inclusión”

En el marco de la campaña “Sin mención no hay inclusión”, la vicepresidenta del Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores, Paola Ossandón, hizo entrega oficial de una carta dirigida al Presidente de la República, Gabriel Boric, en representación de las y los docentes diferenciales de la región.

La misiva, elaborada colectivamente por el profesorado que participa en la campaña, plantea una serie de reivindicaciones históricas del sector, entre ellas: el reconocimiento oficial de las menciones en los títulos profesionales, la equiparación de derechos laborales y salariales con el resto del profesorado, y el término de la discriminación estructural que afecta a quienes trabajan en el ámbito de la educación diferencial.

“Esta entrega simboliza una demanda profunda de justicia y equidad. Las y los docentes diferenciales han sostenido por años una labor esencial para la inclusión educativa, pero aún no se les reconoce en condiciones de igualdad”, señaló Paola Ossandón tras la actividad.

La dirigenta estuvo acompañada por una decena de profesoras y profesores que han impulsado la campaña “Sin mención no hay inclusión”, iniciativa que busca visibilizar la importancia del trabajo docente con estudiantes que presentan diversas necesidades educativas y que exige al Estado políticas coherentes con el discurso de inclusión.

Con esta acción, el Regional Metropolitano reafirma su compromiso con las causas de las y los docentes diferenciales y con la defensa de una educación pública verdaderamente inclusiva, justa y sin discriminaciones.

Loading

Scroll to Top