Regional Metropolitano se reúne con docentes del Instituto Nacional

La presidenta del Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores, Katherine Rozas, junto al presidente del Comunal Santiago, Alexis Silva, se reunieron con docentes del Instituto Nacional José Miguel Carrera para abordar la compleja situación que enfrenta el profesorado del establecimiento, tras la separación de tres docentes de sus funciones.

Durante el encuentro, ambas dirigencias analizaron las implicancias laborales, pedagógicas y gremiales que derivan de esta medida, la cual ha generado una profunda preocupación en la comunidad educativa. Los dirigentes reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos de las y los trabajadores de la educación y expresaron su solidaridad con los docentes afectados.

El Regional Metropolitano emitió el 29 de septiembre un comunicado público en el que manifiesta su respaldo a la Asamblea Gremial del Instituto Nacional y a sus representantes legítimos, los profesores Pablo Cornejo Núñez, Carolina González Sáez y José Vega Castro, destacando su trayectoria y compromiso con la defensa de la educación pública.

Defensa de la representación gremial

El Regional recordó que los dirigentes del Instituto Nacional fueron elegidos democráticamente por sus pares, y que su labor ha estado marcada por la responsabilidad y el compromiso ético con el cuerpo docente. En ese sentido, el comunicado subraya que su exclusión de las labores docentes ocurre en un momento particularmente sensible, en medio de procesos claves como la definición de la Dotación Docente 2026 y el traspaso al Servicio Local de Educación Pública (SLEP).

“Su participación es fundamental para asegurar la transparencia, resguardar los derechos de las y los profesores y garantizar una transición ordenada que priorice la calidad educativa”, señala el texto.

Impacto en las y los estudiantes

El Regional advierte además que la separación de los docentes afecta directamente el normal desarrollo de las clases y el acompañamiento pedagógico de los estudiantes, especialmente en cursos de cuarto medio, donde la orientación académica resulta determinante para el cierre del ciclo escolar.

“Cada día de ausencia representa una pérdida irreparable en la formación integral de los jóvenes”, enfatiza el comunicado.

Exigencia de respeto al debido proceso

El Regional Metropolitano exige que el proceso administrativo en curso se desarrolle con pleno respeto al debido proceso, el derecho a defensa y los plazos legales, evitando cualquier tipo de dilación injustificada. Asimismo, pide que se garantice el ejercicio del rol gremial de los docentes, independiente de la situación administrativa que enfrentan.

Unidad del profesorado y defensa de la educación pública

Tanto Katherine Rozas como Alexis Silva llamaron a las y los docentes del Instituto Nacional y de toda la comuna de Santiago a mantenerse unidos frente a esta situación. “La educación pública se fortalece con el diálogo, la participación y la unidad del profesorado, nunca con el silenciamiento de sus representantes”, expresó Rozas.

El Regional Metropolitano concluyó reafirmando su compromiso con la defensa de la dignidad docente y la educación pública, pilares fundamentales de su acción gremial.

Loading

Scroll to Top