Asamblea Extraordinaria debate propuestas educativas presidenciales y acuerda avanzar hacia un documento común

En el salón del ICAL se desarrolló este martes 23 de octubre la Asamblea Extraordinaria de dirigentes comunales del Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores, instancia en la que se abordaron los programas educacionales de las candidaturas presidenciales y se avanzó en la construcción de una propuesta común en defensa de la educación pública.

Durante la jornada, los más de cuarenta dirigentes comunales presentes participaron de un trabajo colectivo que comenzó con un análisis comparativo de los programas presidenciales en materia educativa y la presentación de seis ejes temáticos de discusión: políticas educativas, derechos laborales y carrera docente, agobio laboral y convivencia escolar, demandas de inclusión, protocolos y educación sexual integral, y bono de incentivo al retiro.

Posteriormente, las y los dirigentes se distribuyeron en mesas de trabajo por eje, donde realizaron diagnósticos locales, levantaron demandas concretas y definieron consignas claves para la futura estrategia gremial. El plenario de síntesis permitió recoger coincidencias, identificar divergencias y establecer prioridades que serán sistematizadas en un documento político-programático.

El Regional Metropolitano destacó que este ejercicio colectivo busca fortalecer la voz del profesorado en el debate presidencial y garantizar que las demandas del gremio estén presentes en la agenda nacional. La propuesta definitiva será presentada en la próxima Asamblea del martes 7 de octubre.

Con este proceso, el profesorado de la Región Metropolitana reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública, el reconocimiento a la labor docente y la construcción de un país más justo e inclusivo desde las aulas.

Loading

Scroll to Top