El martes 8 de agosto, el director del Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores y encargado del Departamento de Servicios Locales de Educación y Establecimientos Particulares Subvencionados, Amaru Vásquez, sostuvo una importante reunión con los representantes de la Red SINCPAED, espacio que agrupa a las principales federaciones del sistema particular y particular subvencionado (Fesited, Fenated, Fesicop), además del Departamento de Educación Particular Subvencionada a nivel nacional y regional (Región Metropolitana y Valparaíso). A la reunión también asistió Marco Echeverría, segundo director nacional del Colegio de Profesoras y Profesores y encargado del Departamento de establecimientos particulares subvencionados.
Durante el encuentro se evaluaron las acciones desarrolladas durante el primer semestre de 2025 por cada una de las federaciones integrantes, incluyendo instancias de movilización, huelgas, reuniones con autoridades y demandas gremiales. Esta revisión permitió identificar los logros y desafíos del trabajo sindical en un sector históricamente invisibilizado, y avanzar en el fortalecimiento de su articulación nacional.
Uno de los principales puntos abordados fue la proyección estratégica del segundo semestre, con énfasis en la necesidad de avanzar en la conformación de una Confederación Nacional que integre a las diversas organizaciones del sector, fortaleciendo así su capacidad de incidencia y representación.
Asimismo, se discutieron diversas acciones coordinadas orientadas a mejorar las condiciones laborales de las y los docentes del sector, analizando la legislación vigente, las demandas estructurales más urgentes y los mecanismos legales para su cumplimiento y fiscalización.
“El fortalecimiento del sector particular subvencionado es una tarea prioritaria. Desde el Regional Metropolitano estamos comprometidos con acompañar y visibilizar las luchas de estas federaciones, que representan a miles de docentes que merecen igualdad de condiciones laborales, contractuales y profesionales”, señaló Amaru Vásquez.
Esta reunión marca un nuevo paso en la consolidación del trabajo conjunto entre el Regional Metropolitano y las federaciones del sector, en el marco de una estrategia gremial que busca garantizar la unidad del profesorado, más allá de su dependencia administrativa.


