En el marco de la campaña “Sin mención no hay inclusión”, la presidenta y la vicepresidenta del Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Katherine Rozas y Paola Ossandón, sostuvieron una reunión por Zoom con un centenar de docentes diferenciales de la Región Metropolitana, con el objetivo de recoger sus inquietudes, fortalecer el trabajo gremial y avanzar en una agenda que visibilice y defienda los derechos laborales del sector.
Durante el encuentro, las docentes expusieron las dificultades que enfrentan actualmente en sus comunidades escolares, entre ellas, la falta de reconocimiento de la mención diferencial, la inestabilidad contractual, la sobrecarga laboral y la exclusión de algunos beneficios que sí reciben sus colegas de aula común. “La invisibilización de nuestra labor es sistemática y profunda”, señaló una de las participantes.
Katherine Rozas valoró el espacio de diálogo y reiteró el compromiso del Regional Metropolitano con esta lucha: “Desde nuestra organización, sostenemos que no puede haber inclusión real si las y los docentes diferenciales siguen siendo precarizados. Esta es una demanda ética, pedagógica y laboral”.
La reunión se desarrolló en un ambiente de confianza y participación activa, permitiendo levantar propuestas concretas para los pasos siguientes de la campaña. Entre ellas, se acordó mantener canales de comunicación abiertos, generar una red de docentes diferenciales organizada por comunas y avanzar en una estrategia para incidir en las decisiones del Ministerio de Educación respecto a la homologación y el reconocimiento de la mención profesional.
📹 Puedes revisar la grabación completa de la reunión aquí.
Desde el Regional Metropolitano invitamos a las y los docentes diferenciales de la región a sumarse a esta campaña y a ser parte activa del movimiento por una educación verdaderamente inclusiva, donde se respeten y valoren todos los roles del sistema educativo.