Bono de Incentivo al Retiro: un reconocimiento al cierre de la carrera docente

hands-walking-stick-elderly-old-person-33786.jpg

Desde el 1 de diciembre y hasta el 1 de julio del año siguiente, los y las profesionales de la educación del sector municipal podrán postular al Bono de Incentivo al Retiro Voluntario, un beneficio económico que busca dignificar el cierre del ciclo laboral docente con reconocimiento y justicia.

El bono está dirigido a mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65, que trabajen en el sector municipal —incluyendo DAEM, DEM, corporaciones municipales y administración delegada— y que presenten una renuncia voluntaria e irrevocable a todos sus cargos y horas contratadas. Para acceder, deben cumplir con los requisitos de edad y tener años de servicio continuo con el último empleador.

La bonificación varía según la edad, alcanzando el 100% a los 65 años y disminuyendo progresivamente hasta los 69. Para el año 2025, el monto máximo del bono alcanza los $32.240.274 (para quienes tienen más de 11 años de servicio y 37 o más horas contratadas), con reajuste anual según el IPC.

El proceso de postulación se realiza mediante una carta escrita ante la institución empleadora, la que debe incluir datos personales, antecedentes laborales y un certificado de nacimiento con vigencia máxima de 60 días. En caso de no obtener un cupo en la convocatoria del año, el o la docente quedará automáticamente en lista preferente para el año siguiente.

Desde el RM CDP hacemos un llamado a las y los colegas en edad de retiro a informarse bien sobre este beneficio y a ejercer su derecho con claridad. La dignificación del término de la vida laboral es también una demanda gremial que nos compromete como organización.

Bono de Incentivo al Retiro: un reconocimiento al cierre de la carrera docente

Scroll to Top