El Colegio de Profesoras y Profesores de la Región Metropolitana informó que un 65% del profesorado que participó en la reciente consulta a las bases rechazó la respuesta entregada por el Ministerio de Educación (Mineduc) respecto a la Agenda Corta Docente 2025. El proceso de votación se desarrolló entre el 17 y el 19 de junio en decenas de establecimientos de la región, bajo el principio de “un docente, un voto”.
En total, se registraron 4.102 votos válidamente emitidos, de los cuales 2.675 docentes (65,2%) votaron por rechazar la propuesta ministerial, mientras que 1.302 (31,7%) optaron por aprobarla y 125 colegas se abstuvieron (3%). A nivel comunal, el 60% de las comunas también votó mayoritariamente por el rechazo.
Estos resultados reflejan un claro descontento del profesorado respecto a lo ofrecido por el Mineduc, que fue considerado insuficiente frente a las principales demandas del gremio, como la titularidad, mejoras al sistema de evaluación docente, y condiciones laborales más justas. Desde el Regional Metropolitano se subrayó que la consulta fue realizada con participación directa y democrática, lo que otorga legitimidad a la decisión colectiva.
“Este resultado es una expresión nítida del sentir mayoritario de las y los docentes, y debe ser respetado. Como gremio no podemos aceptar interpretaciones que distorsionen esa voluntad”, señalaron desde la directiva regional, en referencia a los mecanismos utilizados por el nivel nacional del Colegio para computar los votos por comuna, los cuales, advierten, pueden ocultar mayorías reales bajo criterios administrativos.
Asimismo, el documento difundido por el Regional plantea una reflexión crítica sobre cómo se diseñan los procesos de consulta dentro del gremio: “Es momento de revisar nuestros mecanismos de participación para asegurar que nunca más la voz del profesorado quede diluida por divisiones geográficas o metodologías que distorsionan su expresión real”.
La consulta fue acompañada de informes por comuna y por docente, disponibles para revisión pública, y se anexaron observaciones respecto a comunales que no enviaron información o lo hicieron fuera de plazo. Pese a ello, el nivel de participación fue representativo y permitió levantar una radiografía clara de la postura docente en la RM.
El Regional Metropolitano reafirma su compromiso con la democracia interna, la transparencia y la defensa irrestricta de los derechos del profesorado. En este escenario, llama a recomponer confianzas, fortalecer la unidad gremial y avanzar hacia una verdadera mejora estructural del sistema educativo.