Victoria judicial en Lo Espejo: “Quiero que se siente un precedente”

Victoria judicial en Lo Espejo: “Quiero que se siente un precedente”

image_pdfimage_print

La profesora y referente gremial en la comuna de Lo Espejo, Sandra Miranda, nos cuenta de su última victoria legal contra el Alcalde Miguel Bruna de dicha comuna, así como los hechos que precedieron al juicio.

“Yo trabajé por casi 20 años en Lo Espejo. Los últimos cinco me desempeñé como jefa de UTP. Luego postulo a la dirección de un establecimiento, llego a la instancia final de la terna y no se me elige, pero quien fue electo no asume ni tampoco el 2do lugar. Quedo yo sola y a pesar de mis condiciones laborales y académicas, el Alcalde Bruna opta por no nombrarme a raíz de mi participación gremial y crítica a su gestión edilicia. Todo esto marcado por un escenario político y electoral”.

La profesora Miranda hace hincapié en que su motivación ha sido siempre gremial y que no milita en partido político alguno.

“Más tarde se hace un sumario administrativo que fue un show. Querían manchar mi hoja de vida. Fue un sumario viciado que desvincula a tres maestros y tres asistentes de la educación de la comuna. Es así como definimos seguir la vía legal, un camino largo y duro, pero ganamos en los tribunales del Trabajo y luego ahora en la Corte de Apelaciones”.

La profesora y dirigenta destaca que en el último fallo se le reconocen las indemnizaciones establecidas en el estatuto docente pero además se la reconoce en los hechos y se indemniza como una funcionaria pública. Este hecho sería “único y un precedente pues se me cancelarían ambas  indemnizaciones”.

El paso que sigue es la Corte Suprema, pero la colega Sandra Miranda está confiada: “Esperamos sentar un precedente y una victoria. Agradezco Al gremio, a quienes siguen luchando como Mario Aguilar, Carlos Díaz Marchant, quienes siempre me han acompañado, a colegas como Paola Ossandón que vive una situación similar a mí. Este triunfo es para ellos. El Municipio deberá responder y espero que los sumarios administrativos se regulen de aquí en más. Quiero que se siente un precedente”.

Por último, la profesora nos cuenta que hoy está trabajando en un establecimiento subvencionado con mayor tranquilidad, al tiempo que reflexiona de manera crítica en torno a la realidad comunal: “lamentablemente hay mucho temor entre los profesores de la comuna, el comunal del Colegio de Profesores está dañado y no he recibido mayores gestos de apoyo de muchos de mis colegas. El miedo y la competitividad nos están matando”, sentencia.

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados