Diversos temas se van tomando la agenda mediática y de discusión pública del país. Vivienda, salud, derechos de la comunidad LGBT, derechos de la comunidad migrante, educación, pensiones, entre otros, son temáticas que se alzan con importancia gracias a la movilización social de crecientes sectores de la población.
“Abril movilizaciones mil” se comenta en diferentes lugares. Y es que el calendario es nutrido y nuestro Regional Metropolitano estará presente, adhiriendo o convocando, en todas las iniciativas.
El jueves 19 de abril está convocada una masiva marcha estudiantil y de todo el movimiento por la educación pública, laica, gratuita y de calidad. Todo detonado por el reciente fallo del Tribunal Constitucional que repuso el lucro en nuestra legislación sobre el sistema de educación superior. Como Regional convocamos, junto a todo el gremio docente, a reunirnos a las 10:30 AM en las afueras del Hotel Crowne Plaza, para marchar junto a miles de estudiantes, apoderados y ciudadanía en general.
El domingo 22 de esa misma semana, la Coordinadora de Trabajadores ‘No + AFP’ (de la cual nuestro gremio es parte), convocó a una nueva mega-marcha por un sistema de pensiones digno, solidario, no discriminatorio y tripartito que acabe con las nefastas AFP o sistema de capitalización individual. La cita es en el mismo lugar de la marcha contra el lucro en educación, a las 10:30 AM de ese domingo. Allí se juntará el profesorado de la región metropolitana para sumarse a esta movilización.
Por último, el jueves 26 de abril, desde el mundo educacional y gremial, se invita a concentraciones en cada plaza de armas de cada ciudad del país, esto con motivo de la exigencia de profesoras y profesores de educación diferencial en relación al pago efectivo de la mención asociada a su título. La cita es a las 19:00 hrs, movilización a la cual nuestro Regional se suma con fuerza.
El Presidente de nuestro Regional en el gremio docente, Carlos Díaz Marchant, nos explica: “Son varias las convocatorias que tenemos para este mes, como Colegio de Profesores Metropolitano adherimos y apoyamos a cada una de ellas. Estaremos en la marcha por la educación y contra el lucro, así también la movilización que en justicia hacen las educadoras diferenciales pues es importantísimo que se enmiende la injusticia que se ha cometido contra ellas. Estaremos también en la marcha ‘No + AFP’ para que termine este sistema injusto en que se nos roba todos los meses para luego generar pensiones de miseria (…) Todo esto culmina con la gran marcha del 1ro de mayo, fecha en que a nivel mundial conmemoramos el día del trabajador y la trabajadora reivindicando las innumerables demandas del mundo laboral”.
Como ven, se viene un otoño movido.