Un nuevo 5 de octubre y profesores afectados por Deuda Histórica vuelven a protestar

Un nuevo 5 de octubre y profesores afectados por Deuda Histórica vuelven a protestar

image_pdfimage_print

Como ya es tradición, todos los jueves se reúnen profesores jubilados en la Plaza de la Constitución para denunciar la injusticia que se mantiene por 36 años, como es el no pago, por parte del Estado y sus sucesivos gobiernos, de la Deuda Histórica para con el profesorado generada en pleno proceso de Municipalización que llevó a cabo la dictadura.

Esta vez la protesta tuvo mayor carga en lo que a símbolos y significados se refiere, pues calzó con un nuevo aniversario del triunfo del NO a la dictadura en el plebiscito de 1988. Las demandas de la sociedad chilena por mayores derechos y superar el sistema económico, político, social y cultural heredado de ese régimen, están más que vigentes, esta vez representados en la demanda por la reparación de este daño histórico hacia más de una generación de docentes en Chile.

La profesora y dirigente del Regional Metropolitano, Patricia Muñoz, participó de la actividad en donde remarcó la necesidad de considerar a la Deuda Histórica como una violación más a los DDHH, así como la importancia de no olvidar a los miles de maestros y maestras que han partido esperando la necesaria reparación.

En la protesta se denunció la actitud del Ministro Eyzaguirre y su actitud hacia esta demanda.

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados