1

Profesor de Lo Espejo despedido por ‘Salud incompatible’ logra victoria en Tribunales

Un tremendo triunfo del gremio, de los profesores de Lo Espejo y del docente Álvaro Alvear, se logró ayer tras la sentencia del tribunal laboral de San Miguel, el que acogió todas las demandas interpuestas por este docente de 29 años de trayectoria y conocido a nivel nacional tras su despido arbitrario ocurrido a inicios de año aduciendo el argumento de la “Salud incompatible”, siendo sacado del establecimiento en que trabajaba con carabineros, todo a petición del Alcalde de Lo Espejo: el PPD Miguel Bruna.

A raíz del caso del profesor Alvear, el Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, liderado por su Presidente Carlos Díaz Marchant, desarrolló manifestaciones en el centro de la ciudad así como frente a la Municipalidad de Lo Espejo, gestionó reuniones con autoridades gubernamentales y de partidos políticos oficialistas, además de apoyar en la persecución legal de ducha injusticia.

El profesor Alvear explica que: “El tribunal falló acogiendo todas nuestras demandas, se estableció, fuera de toda duda, que yo no cumplía con los 180 días para ser despedido por ‘Salud incompatible’. Se acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales relativos al daño sicológicos y morales provocados por un despido arbitrario y discriminatorio. Lo central es que la sentencia acoge la tutela laboral lo que significa que se vulneraron efectivamente mis derechos fundamentales, lo que trae aparejado una indemnización especial. Se indemnizó además por años de servicio (con un tope de 11 meses) y además,  producto de los informes del PRAIS (Programa de Reparación y Atención Integral de Salud) sobre el daño sicológico sufrido como consecuencia de mi desvinculación, se logró que el tribunal otorgara una indemnización por daño moral”.

La dirigenta del comunal de Lo Espejo, Sandra Miranda, afirma llena de emoción: “Estamos felices, pese a toda esta adversidad que vivimos con la ‘carrera indecente’, porque nos llegó el dictamen con el reconocimiento de la demanda del colega Alvear en plenitud. Estamos emocionados porque se está haciendo justicia y se sienta precedente para seguir adelante con casos como el de la colega Érica Pérez, trasplantada de riñón, sin una sola licencia en toda su carrera y hoy también despedida por enfermarse (…) Pero este es un triunfo y queremos agradecer a Mario Aguilar, a Carlos Díaz Marchant, quienes han sido dirigentes que nos han apoyado en todo este proceso y eso lo gritaremos a los cuatro vientos. Ellos fueron quienes lucharon junto a nosotros, ellos son los artífices de esta victoria en Lo Espejo. ¡Eso es apoyar a las bases, eso es apoyar a la gente!”.

Cabe destacar que los presidentes del nivel comunal y regional, fueron testigos a favor del profesor Alvear en este proceso judicial.

El profesor Alvear remarca que “esto es un precedente para todas las demandas que se están presentando contra la Municipalidad de Lo Espejo frente a los despidos masivos que se desarrollaron en los meses de febrero y marzo. Se logró hacer justicia en una demanda que, si bien era individual, pertenece a una lucha colectiva contra los despidos arbitrarios basados en la causal de la ‘Salud incompatible’. Esta es una nueva derrota para el alcalde Miguel Bruna pues producto de la brutalidad de la aplicación de sus despidos, logramos levantar un movimiento de denuncia contra la ley de despido por salud incompatible, lo que hoy está en el Congreso, en un proyecto de ley con respaldo gubernamental y de diputados para su derogación”.




Profesores de La Pintana triunfan ante el Tribunal Constitucional y recursos presentados por dicha Municipalidad

Los profesores de La Pintana han logrado una importante victoria legal en su lucha por el pago íntegro del Bono Proporcional. Los abogados Joaquín y Pamela Silva Grillé, llevaron adelante una sólida defensa del profesorado de establecimientos municipales de esa comuna.

El proceso se inició en el tribunal de primera instancia de San Miguel, lugar en donde la Municipalidad argumentó que el derecho a bonificación proporcional no correspondería a los docentes colegios municipales sino que sólo a los pertenecientes al sector particular subvencionado (refiriéndose a los artículos 63° (inciso primero) y 65°, ambos de la ley 19070, así como el artículo 9° (inciso segundo) de la ley 19933). Dicha argumentación se cayó y en esta instancia los profesores ganaron el proceso.

Antes de que la apelación del municipio de La Pintana se desarrollara en la Corte de Apelaciones, por un carril paralelo, dicha entidad había acudido al Tribunal Constitucional (TC) alegando inconstitucionalidad de las exigencias del profesorado.

El martes recién pasado, los profesores de La Pintana lograron ganar nuevamente en el Tribunal Constitucional en un fallo dividido (4-1), apelando a la inadmisibilidad del recurso presentado por la entidad municipal. Según el abogado Joaquín Silva, “esta victoria se logró en el ámbito formal del proceso, el recurso es inadmisible y eso permite ahorrar cerca de un extenso año de lucha jurídica ante el TC si hubiésemos tenido que defender ‘el fondo’ es decir que nuestros requerimientos eran efectivamente constitucionales”.

Ahora el proceso vuelve a la Corte de Apelaciones y sienta un precedente para diversos litigios que han propiciado municipalidades del país para evitar pagar dicha bonificación.

“Esto es un triunfo pues implica un eslabón más en la cadena de reconocimiento de los derechos de los profesores” finalizó el abogado Silva.

Un triunfo que los profesores de La Pintana aportan a la lucha nacional por el reconocimiento de los derechos laborales de los docentes.




Comunales de la zona sur de la región se coordinan en pos de su sede

Una fructífera reunión fue la que se desarrolló este lunes entre parte del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores y los presidentes de la “zonal sur”, coordinación que agrupa a diversas comunas de la Región Metropolitana alrededor de una casa/sede que co-administran.

Esta sede está ubicada en la calle Almirante Patricio Lynch de San Miguel. El objetivo de la cita entonces fue concordar criterios de aquí a tres años para la administración del lugar, sus horarios, espacios, etc.

Desde el Directorio Regional estuvieron presentes los dirigentes: Luis Hernández, Daniela Vásquez, Patricia Muñoz, Raúl Quezada y Carlos Díaz Marchant. A la par estuvieron los presidentes de los comunales de El Bosque, Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, La Cisterna y Lo Espejo.