1

Entre banderazo, zapatazo y cacerolazo termina la quinta semana de Paro indefinido

Durante la tarde de este jueves miles de profesores y ciudadanos salieron nuevamente a las ventanas, puertas, esquinas y plazas de la ciudad y el país a hacer sonar sus ollas en el ‘Cacerolazo de los Patipelaos 2.0’.

En todas las comunas de la región así como de todo Chile, se realizaron caceroleos de protesta.

Por otro lado, este viernes, un masivo banderazo de apoyo al Paro y a la selección chilena de Fútbol, se realizó frente al Ministerio de Educación de la mano del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores.

Previo a ello, un zapatazo masivo hacia La Moneda, marcó la creatividad de la protesta de este viernes. Cientos de zapatos llegaron a los jardines del Palacio gubernamental cual periodista iraquí anti-guerra se tratara.

Centenares de profesores se hicieron parte de las manifestaciones con las que se cierra la quinta semana de paralización al tiempo que se fortalece dicha movilización del profesorado de cara a una 6ta semana.

En el vídeo que se acompaña, Carlos Díaz Marchant, Presidente Metropolitano del Colegio de Profesores, explica las manifestaciones a CNN Chile.

LINK A FOTOS DE LA JORNADA




Magisterio informó características de la protesta nacional docente

El Directorio Nacional del Colegio de Profesores representado por el Presidente Nacional Mario Aguilar y la dirigente Eliana Rojas, junto al Presidente Metropolitano Carlos Díaz Marchant, detallaron las razones y características de la movilización nacional que desarrollará el profesorado este martes 23 de Abril en demanda de respuestas de parte del Ministerio de Educación a los temas urgentes del Petitorio Docente.

Acompañamos el registro íntegro de la Conferencia de Prensa.

https://www.facebook.com/ColegiodeProfesoresChile/videos/284674599090451/




Campanazos y protestas inundaron establecimientos de la región esta mañana

Esta mañana se realizaron campanazos, ‘lienzasos’ y diversos tipos de protesta creativa y no violenta, dentro de múltiples escuelas y liceos de la Región Metropolitana y del país.

La comunidad docente hizo viral el hashtag #ProtestaNacionalDocente en redes sociales, visibilizando cada acción de denuncia, entre los que destacó la irreverencia ante los últimos y lamentables dichos del Ministro de Educación, Gerardo Varela.

Los directorios Nacional y Regional Metropolitano se dieron cita en las afueras de la Escuela República de Panamá, en pleno barrio Yungay, para desarrollar un punto de prensa encabezado por Mario Aguilar (Pdte. Nacional) y Carlos Díaz Marchant (Pdte. Metropolitano).

Todo esto en el marco de la Protesta Nacional Docente que pretende ejercer presión ante las autoridades tras sus escasas y débiles respuestas al petitorio de 11 puntos que presentó el Colegio de Profesores hace meses atrás.

En nuestro Facebook y Twitter es posible ver diversas fotografías y videos de la jornada matutina, que a su vez, culminaría con una masiva velatón en plena Plaza de Armas esta tarde.




Conferencia de Prensa: Convocatoria a movilización nacional docente

El directorio del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, encabezado por su presidente Carlos Díaz Marchant, desarrolló una concurrida  conferencia de prensa para anunciar la convocatoria a movilización nacional docente para este miércoles 08 de agosto.

En la instancia se explicó el carácter de la jornada, con campanazos y asambleas dentro de escuelas y liceos durante la mañana, para luego concentrarse a las 18:00 hrs en la Plaza de Armas de Santiago.

También se respondieron preguntas relativas al paro comunal en Til Til, y a las complejas situaciones de los Liceos Amunátegui y Javiera Carrera de la comuna de Santiago.

Si no existen respuestas contundentes respecto al petitorio nacional del gremio, por parte del Ministerio de Educación, no se descarta un Paro Nacional, el que será evaluado en Asamblea Nacional del Colegio de Profesores, convocada para este 10 y 11 de agosto.




Regional Metropolitano y Sindicato de Providencia denuncian despidos masivos en la región

Son diversas las comunas de la Región Metropolitana que cerraron el año en medio de irregularidades y despidos masivos, hechos que están siendo denunciados por el Colegio de Profesores, tal como ocurrió hoy en la sede del Regional Metropolitano en conferencia de prensa citada para este mediodía.

En el caso de la I. Municipalidad de Providencia el despido abarca más del 10% del total de la planta docente, con más de 70 profesores despedidos en diferentes establecimientos. Desde el gremio docente se afirma que se están estudiando las acciones legales pertinentes, puesto que también existen casos relativos a “persecución gremial” con dirigentes comunales del Colegio de Profesores entre los despedidos de Providencia.

En esta última comuna, también se cuenta con docentes expulsados del sistema, cuya función la ejercían en programas de formación ciudadana y de filosofía que corren riesgo de ser cerrados.

Esta situación se repite en otras comunas a nivel regional y nacional.

La presidenta del Sindicato de trabajadores de la educación de Providencia, Miriam Rabah, expresó ante la prensa: “Es un hecho inédito en nuestra comuna. Son despidos masivos inéditos que siguen ahora con los asistentes de la educación lo que nos hace prever el despido de casi 100 profesionales y trabajadores de la educación en la comuna, lo que alcanza cerca del 10% de la dotación total. Lo más grave es que tenemos una autoridad que no escucha ni dialoga con los trabajadores (…) estos despidos no responde a ningún criterio ni proceso pedagógico”.

Carlos Díaz Marchant, presidente del Regional Metropolitano del gremio docente, solidarizó con los docentes y co-docentes: “Nos parece grave esta situación de Providencia así como del resto de las comunas de la región que denuncian situaciones de despidos masivos (…) Hacemos un llamado a la Alcaldesa Matthei para que entienda que esta no es solución para la educación publica comunal así como para que se abra al diálogo con los trabajadores. Como Colegio de Profesores expresamos nuestro reclamo formal y profundo ante estos hechos”.




Denuncia de ola de despidos masivos contra profesores de Maipú

El pasado miércoles 06 de diciembre, nuestros dirigentes nacionales y regionales: Mario Aguilar y Carlos Díaz Marchant respectivamente, acudieron al llamado de los profesores de Maipú, para apoyar y solidarizar en su denuncia de una ola masiva de despidos contra docentes de dichas escuelas y liceos.

“Fue una importante asamblea en donde nos coordinamos para defender a los colegas de esta comuna frente a la ola de despidos y fusiones de cursos que se han informado por parte de la autoridad edilicia”, afirmó el Presidente del Regional Metropolitano.

Al lugar asistieron también los diputados recién electos por el Frente Amplio: Pablo Vidal y Claudia Mix.

Los dardos de docentes y apoderados apuntan a la Alcaldesa Cathy Barriga.

La prensa acudió al llamado y realizó una extensa cobertura que es posible de ver EN ESTE LINK.




Diversos comunales de la Región Metropolitana convocan a marchar durante el Paro Nacional

Esta mañana la sede regional del gremio se vio llena de dirigentes comunales, regionales así como periodistas y camarógrafos, a raíz de una conferencia de prensa que estaba convocada para motivar a los profesores, estudiantes y apoderados de toda la región, a marchar durante la jornada de Paro Nacional.

El punto de partida será la Plaza Italia, a las 10:00 AM de este jueves 17 de agosto.

La invitación es a marchar con creatividad, no violencia y masividad, para expresar el descontento del profesorado por la ley NEP, las deudas que se mantienen con los docentes y el nulo avance de las mesas de trabajo con el Mineduc.

Para ver un video resumido de la conferencia de prensa, HAZ CLICK AQUÍ.

Posteriormente se desarrolló una extensa reunión entre los dirigentes comunales, regionales y nacionales como Darío Vásquez, Eduardo González y el propio Presidente Mario Aguilar, para seguir planificando las acciones de cara al Paro Nacional del 17 y días posteriores.




Pdte. Regional inaugura Columna-Video en El Ciudadano

Esta semana un nuevo espacio mediático se abre para nuestro gremio, se trata del portal electrónico “El Ciudadano” y su sección de TV. Allí nuestro Pdte. Carlos Díaz Marchant ha inaugurado una serie de columnas audiovisuales semanales, en que entregará la visión del Regional Metropolitano en relación a temas diversos: desde lo gremial a lo pedagógico, pasando por lo cultural y político.

Esta primera columna televisada trató del llamado a Consulta Nacional para este Miércoles 14 de junio en todos los colegios y establecimientos del país. Un llamado para definir, en base al voto de profesores colegiados o no, la postura del gremio en relación al proyecto gubernamental sobre “Desmunicipalización”.

La postura de la Presidencia de nuestro Regional es clara y así tituló su espacio: “Esta NO es nuestra Desmunicipalización”. En ESTE LINK PUEDES VER ESTA INTERESANTE COLUMNA TELEVISADA.

Les recordamos que pueden encontrar en nuestra web las diferentes posturas que existen ante esta Consulta, así como todo el material para implementarla en cada liceo y escuela del país.




‘El Desconcierto’ publica columna sobre conflicto laboral en los colegios Matte

En una nueva aparición en el importante portal informativo “El Desconcierto”, nuestro Presidente Regional, Carlos Díaz Marchant, da una relevante y contingente opinión sobre el creciente conflicto y movilización que se está generando entre profesores y trabajadores de la educación de los colegios SIP de la familia Matte en diversas comunas.

Los trabajadores denuncian abusos laborales lo que se contrapone a la imagen casi mítica de estos colegios de tanta historia en nuestro país.

Para leer y difundir la columna haz click AQUÍ




Video: Entrega de carta en La Moneda por caso Lo Espejo

Este jueves, parte de los directorios nacional y regional del Colegio de Profesores, encabezados por Mario Aguilar y Carlos Díaz Marchant respectivamente, asistieron al Palacio de La Moneda para entregar una carta dirigida a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

El objetivo de la acción es seguir denunciando y buscando solución a la dramática situación de Lo Espejo y su Alcalde Miguel Bruna (PPD), quien ha despedido de forma arbitraria a más de 30 docentes por motivos de ‘salud incompatible’, afectando así, a profesores con cáncer, trasplantes y otras dolencias.

El caso ha generado gran revuelo mediático, por lo que diversos medios asistieron a cubrir esta actividad. Entre ellos el portal web El Ciudadano con sus transmisiones vía streaming de Facebook que son vistas por cientos de personas a diario.

En este link puedes ver dicha transmisión.