1

Profesores de Independencia aún no encuentran solución ante pérdida de videos de sus portafolios

El viernes pasado, tras la marcha realizada hasta la Casa Central de la Universidad Católica de Chile, profesores de la comuna de Independencia afectados por la pérdida o robo de los registros audiovisuales que se incluían en sus evaluaciones docentes, llegaron a la reunión pactada en la sede de MIDE UC, organismo que fue representado por su director y  directora ejecutiva, entre otros. En la cita, MIDE UC, se excusó de responsabilidad argumentando que “eran sólo un ente consultivo y técnico sin incidencia en las definiciones del CPEIP”, según relatan docentes presentes en el campus San Joaquín de dicho plantel universitario. Tras esta situación los ánimos se volvieron a enturbiar entre los colegas afectados.

La presidenta del comunal Independencia, Rosa Peña, nos sigue contando que “luego el miércoles 26 recién pasado, estuvimos reunidos en la Escuela Cornelio Olivares, junto a los Presidentes Nacional y Metropolitano del gremio (Mario Aguilar y Carlos Díaz Marchant) así como con la dirigenta regional Patricia Muñoz. Se realizó una asamblea en que se analizaron los hechos para más tarde contar con atención personalizada a cada afectado por parte del CPEIP y MIDE UC”

En dicha atención personalizada se les entregaron las opciones que estas entidades dan a los más de 80 profesores afectados:

  • Poder volver a grabarse hasta el próximo 30 de abril sin afectar su cambio de tramo o encasillamiento
  • Distribuir y prorratear los puntajes obtenidos entre los módulos I Y III. De no contar con el módulo III (Optativo), se replicaría la evaluación del módulo I.
  • Solicitud personal de eximición

Ante este escenario, los docentes de Independencia se volverán a reunir el próximo 04 de enero y así analizar qué opción tomarán de aquí en más.




Profesores de Independencia se movilizan hasta el Ministerio de Educación

Tras el supuesto robo de los portafolios de la evaluación docente de más de 80 colegas de la comuna de Independencia, desde camiones dependientes de la entidad a cargo de estas evaluaciones (MIDE UC) y ante la nula disposición a resolver, de manera justa para los docentes, esta situación, es que los profesores y profesoras de esa comuna se trasladaron a las afueras del Ministerio de Educación para entregar cartas exigiendo solución a la Ministra de la cartera, Marcela Cubillos.

Los docentes realizaron un mitting con carteles y lienzos denunciando la actitud indolente de la entidad de la Universidad Católica de Chile así como del propio CPEIP.

Estuvieron acompañados de los dirigentes nacionales del Colegio de Profesores de Chile: Mario Aguilar (Presidente) y Hugo Gerter; dirigentes de nuestro Regional Metropolitano, como Carlos Díaz Marchant (Presidente) y Patricia Muñoz, así como por la Presidenta comunal: la colega Rosa Peña.

La Diputada Karol Cariola (PC) llegó a la manifestación a solidarizar con la comunidad educativa afectada.

HACIENDO CLICK EN ESTE LINK PUEDES VER FOTOS DE LA JORNADA




Profesores de Independencia avanzan en acciones tras robo de sus portafolios y evaluaciones docentes

El día de ayer martes, se reunieron decenas de docentes de la comuna de Independencia, junto a representantes del Departamento de Educación de la Municipalidad, dirigentes gremiales como Rosa Peña del comunal Independencia, Patricia Muñoz por el Regional Metropolitano y Hugo Gerter por el directorio nacional del Colegio de Profesores.

El objetivo era avanzar en soluciones para la difícil situación en que se encuentran tras el robo de sus portafolios y evaluaciones docentes desde el camión en que eran trasladadas por las autoridades a cargo.

Sin embargo no acudieron, tras haber acordado realizar esta reunión conjunta, los representantes del CPEIP ni de la Universidad Católica, ambas entidades responsables de la situación que afecta a más de 80 docentes de la comuna de Independencia. Esta situación indignó a los colegas afectados.

“Estamos consternados y sorprendidos de la falta de palabra, ellos se comprometieron con los 81 profesores que están afectados. Ellos mismos pusieron la fecha y la hora y no llegó ninguno y sin ninguna explicación. Estamos consternados con la falta de palabra y consideración para el profesor. Estamos muy afectados”, dijo Rosa Peña, Presidenta del Comunal Independencia del Colegio de Profesores.

Los profesores plantean que no deben volver a evaluarse, pues además sería impracticable, siendo así evaluados con la máxima distinción.

Se acordó entonces, el avanzar en acciones públicas de denuncia junto al Colegio de Profesores, la interposición de un recurso de protección ante los tribunales, la presentación de un requerimiento en la Contraloría, el seguimiento del caso a través de la Ley de Transparencia y la movilización activa para evitar ser perjudicados por un robo del cual no tienen ninguna responsabilidad.

La profesora Patricia Muñoz, directora del Regional Metropolitano del gremio docente, afirmó a la salida: “considero muy débil el papel de la Universidad Católica de Chile en esto, queda en evidencia que no han cuidado las evaluaciones docentes. Ellos debieron tener protocolos que no existen desde hace años y es que tenemos pruebas de que siempre cuando hay un problema en casos similares, siempre es el profesor el que ‘paga’ y es mal calificado por factores que son externos a su labor”.




Gran concurrencia a taller sobre portafolio y evaluación docente

El jueves 02 de agosto recién pasado, se realizó en la sede de nuestro Regional un taller, que dada su masiva convocatoria, se debió de realizar en dos grupos seguidos.

El tema: Capacitación para elaborar el Portafolio como método de evaluación en el marco de la Carrera Docente.

Sandra Araya, vicepresidenta metropolitana y dirigenta a cargo del departamento de Educación, nos explica que: “fue la primera sesión de una serie de siete, en lo que es un taller orientado  a dar apoyo a los docentes para que puedan rendir de buena manera este instrumento evaluativo, ya que va a determinar su remuneración y la continuidad de su ejercicio profesional. Este portafolio es clave para el proceso de Carrera Docente y el tramo en que cada profesor queda (…) Fue muy buena la iniciativa, los profesores están agobiados y llenos de dudas ante este tema, y con la primera sesión se resolvieron muchas de ellas, generó mucho interés en las más de 50 personas que asistieron. Este taller se dictó el año pasado con muy buenos resultados por lo que tenemos la seguridad de que es un real aporte que hacemos desde el departamento de educación”.




Información importante para docentes con portafolios objetados

Ante las numerosas denuncias de docentes de todo el país por la entrega de evaluaciones objetadas durante el proceso de corrección de portafolios, el Colegio de Profesores solicita a los afectados por esta situación, remitir sus antecedentes al  Secretario General Nacional del gremio, Darío Vásquez.

Su correo es el siguiente: dvasquez@colegiodeprofesores.cl

El equipo jurídico del Colegio de Profesores iniciará un estudio de los antecedentes para que luego el directorio nacional exija soluciones ante el CPEIP.

 

Departamento de Comunicaciones

Colegio de Profesores de Chile AG