1

Justicia para César Mallea

Dejamos con ustedes la historia de Cáser Mallea, quien fuera encontrado muerto en extrañísimas circunstancias, dentro de la Comisaría de Peñaflor durante las primeras jornadas con toque de queda impuesto por el actual Gobierno tras el estallido social iniciado el pasado 18 de octubre.
¡Exigimos justicia para él y toda su familia!




Presidente Metropolitano fortalece el Paro con docentes de la Provincia de Talagante

Una mañana intensa tuvo Carlos Díaz Marchant, Presidente del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, ya que decenas de colegas de la provincia de Talagante lo esperaban para una asamblea informativa sobre la actual situación de nuestro Paro, las posibles acciones a desarrollar y la necesidad de fortalecer la unidad del profesorado ante un Ministerio que no escucha la voz de la gente.

La cita sirvió para esclarecer dudas y fortalecer la paralización en la provincia.

El encuentro se debió de desarrollar en la plaza principal de la comuna de Peñaflor, ya que el Alcalde Nibaldo Meza negó la posibilidad de ocupar cualquier instalación educacional de la comuna.




PEÑAFLOR: Despidos y prácticas anti-sindicales marcan cierre de año escolar

Un nuevo conflicto laboral se denuncia desde la comuna de Peñaflor. Natalia Cortés Piña, Secretaria del Sindicato de profesionales y técnicos de la Educación, de la Fundación “El saber del Niño Dios” en Malloco, nos cuenta en medio de un tenso ambiente: “Un grupo de 15 profesionales, entre profesores, psicólogas, técnicos de aula y psicopedagogas, fueron desvinculados hoy martes 26 de diciembre. Las razones hacen a las ‘necesidades de la empresa’, sabiendo que el colegio recibe a más de mil niños y adolescentes en sus diversas jornadas: diurna, vespertina y nocturna”.

La dirigenta sindical añade: “Acusamos prácticas anti-sindicales ya que en noviembre se firmó el primer contrato colectivo después de una larga negociación que nos llevó a huelga por cinco días. Nos haremos cargo de las denuncias pertinentes en la inspección y todas las instancias que sean necesarias para poder proteger la dignidad de los trabajadores que, por manifestar una posición, son removidos de sus cargos. De hecho ya nos contactamos con los abogados del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores y nos recibirán el próximo martes 02 de enero”.




Regional Metropolitano del Colegio de Profesores expresa profundo pesar por partida de profesora Doris Ahumada de Peñaflor

Este lunes, el Presidente del Regional Metropolitano, Carlos Díaz Marchant, a nombre de todo el directorio asistió a los masivos y sentidos funerales que tuvo la profesora Doris Ahumada Carrasco, jefa de la UTP de la Escuela Emilia Lascar de Peñaflor. La docente, el día sábado 11 de noviembre, cumplía sus labores frente a 27 alumnos de su establecimiento en un paseo a la playa de El Tabo. En dicha actividad, la maestra perdió vida en un acto de heroísmo cuando intentó auxiliar a uno de sus estudiantes que corría peligro en el mar.

“Con mucho pesar hago llegar mis condolencias a los docentes de Peñaflor y a la familia de nuestra colega Doris, con más de 38 años de servicio. Nuestro pesar y afecto a su familia y colegas”, afirmó Díaz Marchant, agregando tras su masivo funeral: “Está tarde hemos despedido a nuestra querida colega de Peñaflor. Vine a despedirla en nombre de los docentes de toda la región metropolitana, para agradecer su vocación y compromiso docente. Miles de personas asistieron al funeral, se vivieron escenas de mucho dolor y pesar por la partida de Doris. Junto a los docentes de Peñaflor dimos el adiós definitivo a nuestra colega, sabiendo que jamás la olvidaremos. ¡Gracias Doris por tu entrega, valentía y compromiso! Como Colegio de Profesores: ¡nos enorgullece tu ejemplo!”.

Al mismo tiempo el Directorio Nacional del Colegio de Profesores manifestó su pesar afirmando que “Como Magisterio destacamos la valentía de la profesora Doris Ahumada Carrasco y sin lugar a dudas, creemos que su actitud ejemplar refleja el alto compromiso de los profesores del país con sus estudiantes y comunidades escolares. La docente se desempeñó por 38 años en su escuela donde se destacó por su labor académica y docente (…) también expresamos nuestro apoyo y solidaridad hacia los estudiantes, padres y apoderados de la Escuela Emilia Lascar de Peñaflor”.




Regional Metropolitano solidariza con huelga legal de colegio en Peñaflor

Este martes 31 de octubre, los dirigentes regionales metropolitanos del gremio docente: Carlos Díaz Marchant (Presidente) y Patricia Muñoz (Directora), asistieron hasta las dependencias del ‘Centro Educacional Niño Dios de Malloco’, entidad subvencionada de la comuna de Peñaflor, la que vive una huelga legal por parte de sus docentes, en medio de una tensa relación y negociación con su empleador y rector del establecimiento, el sacerdote Félix Zaragoza Sesmero.

“Como sindicato nos constituimos en mayo de este año para poder legalizar y generar nuevas prácticas labores. En este contexto, desde septiembre estamos en proceso de negociación colectiva reglada. Ocupamos todas las instancias legales para poder llegar acuerdo ya que nuestro empleador insiste en no negociar, según ellos, porque tienen más del 50% de los aportes provenientes del Estado lo que les haría cerrarse al diálogo, acusando también, recibir apoyo de la Superintendencia de Educación y su Departamento Provincial de Talagante. Desde este lunes hicimos efectivo nuestro derecho a huelga para visibilizar todas las falsedades, faltas de respeto, sobrecarga y agobio laboral constante para el profesorado del colegio, así como para exigir mejoras salariales. Somos 41 trabajadores entre docentes, equipo  multidisciplinario y técnicos de la educación, que paralizamos un 70% de las funciones de un colegio que dice estar funcionando normalmente” afirma la secretaria del Sindicato del centro educacional: Natalia Cortés.

Cortés asegura que los docentes están “a la espera de que el empleador nos cite a dialogar y llegar a consenso”.

Carlos Díaz Marchant, desde la presidencia del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, dijo que “apoyarán todas las acciones que lleven a cabo los docentes de este establecimiento. Solidarizamos con su lucha y esperamos se llegue a buen puerto a favor de las y los trabajadores de la educación de este centro educaciona. Hemos venido a darles fuerza, ánimo y reforzar la valentía de estos docentes que ya poseen”.




Agenda de actividades: Carlos Díaz Marchant en diversas comunas de la región Metropolitana

En estos últimos días, la actividad del Presidente Regional ha mantenido su ritmo, visitando diversas comunas y apoyando medidas legales en otras.

Al mismo tiempo, las celebraciones por el Día del Profesor se han sucedido, teniendo como punto máximo: la Fiesta del Día del Profesor y la Profesora.

  • El jueves 19, Días Marchant sirvió como testigo por la demanda de profesores de Providencia por el no pago de la ley 19933. Acción realizada en los tribunales del centro de Santiago.
  • Celebraciones del Día del Profesor con cenas, encuentros y actividades en comunas como El Bosque (Escuela Christa Mc Auliffe) el viernes 20 en la noche. Peñaflor fue la comuna que cerró las actividades de la semana, con una cena nocturna en las “Parrilladas Argentinas”.
  • Durante la tarde del viernes 20 de octubre, nuestro Presidente estuvo nuevamente presente en una nueva edición del ciclo de conversaciones con presidenciables por parte del Departamento de Profesores Jubilados. Esta vez la cita fue con la candidata del Frente Amplio: Beatriz Sánchez.
  • El sábado 21, además de la Mega-fiesta organizada por el Regional Metropolitano en el Instituto Nacional, estuvo marcado por actividades extraprogramáticas junto a la comunidad escolar del colegio Guardiamarina Ernesto Riquelme de La Florida. Se desarrollaron actividades recreativas y deportivas en un parque de la comuna junto a los apoderados, estudiantes y profesores.
  • Lunes 23: Premiación a docentes por parte de sus pares en la comuna de Macul.
  • Lunes 23: Participación en premiación a docentes de la comuna de Santiago por parte de la Ilustre Municipalidad de dicha comuna.
  • Martes 24: En el día de su cumpleaños, Carlos Díaz Marchant, visitó colegios de las comunas de Ñuñoa y Macul para dialogar sobre la ley de ‘Nueva Educación Pública’.

Se espera que las visitas a comunas sigan esta semana en lugares como Pedro Aguirre Cerda, Santiago centro, entre otros.