1

Diputada Pamela Jiles invitada a conversatorio sobre Educación No sexista

El departamento de mujer y género del Colegio de Profesores a nivel nacional, está organizando un conversatorio de gran interés para este sábado 18 de agosto.

La temática central es la Educación No Sexista.

La invitada central a esta actividad es la periodista y  Diputada humanista (Frente Amplio), Pamela Jiles, quien junto a la dirigenta nacional Magdalena Reyes y encargada del departamento de Mujer y Género del Colegio de Profesores a nivel nacional, abordarán dicha temática que ha remecido liceos, universidades y calles de todo Chile a lo largo de este año.

El conversatorio se realizará en la Casa del Maestro, ubicada en Catedral 2395, metro Cumming, a las 11:00 hrs.




Diputado del Frente Amplio Tomás Hirsch entrega su apoyo a profesores de la Deuda Histórica

Como todos los jueves desde hace más de una década, las profesoras y los profesores jubilados se reunieron  en la Plaza de la Constitución, frente a La Moneda , para exigir el pago de la Deuda Histórica. Manteniendo la fuerza e ímpetu de lucha que los caracteriza, estos docentes llamaron a las autoridades políticas a hacerse cargo de esta situación que se arrastra por más de tres décadas y que consiste en reparar monetaria y simbólicamente esta afrenta que han debido sufrir durante tantos años. Estuvieron acompañados por nuestra dirigenta Regional Patricia Muñoz que ha mostrado incansablemente su apoyo a esta causa, además de los dirigentes nacionales Hugo Gerter y Habnel Castillo.

En esta ocasión, el diputado del Frente Amplio y del Partido Humanista, Tomás Hirsch estuvo entregando su apoyo y ofreciendo su ayuda desde su posición en el Congreso para solucionar esta situación al mismo tiempo que recalcó el valor de la lucha de estos docentes. Cabe destacar, que este es el primer diputado que se hace presente en esta instancia y por ello las profesoras y profesores agradecieron el gesto y se mostraron esperanzados en que se pueda avanzar en encontrar alguna solución.

Pinche aquí para ver las imágenes de esta manifestación.




Causa de la Deuda Histórica es llevada a parlamentarios

Iniciando una ronda de conversaciones con distintos representantes políticos y nuevos parlamentarios, llegaron hasta la Casa distrital del diputado humanista (Frente Amplio) Tomás Hirsch, las luchadoras por el pago de la Deuda Histórica: Patricia Garzo y Nora Palma, acompañadas de la dirigenta metropolitana y encargada del departamento de profesores jubilados, Patricia Muñoz.

En la cita “le hicimos ver, desde el corazón, al diputado Hirsch la necesidad de reponer este tema en la palestra de la discusión nacional. Es un drama con colegas empobrecidos y jubilaciones de miseria a raíz de esta deuda generada en dictadura y mantenida por todos los gobiernos posteriores. Queremos sensibilizar a este nuevo grupo de diputados y senadores, pues el Gobierno tuvo una respuesta reciente de indiferencia, negativa y desconocimiento de la deuda, lo que incluso les lleva a no corregir en nada los errores del catastro que entregó el gobierno anterior (…) nosotros sólo pedimos una reparación que,  por ejemplo, mejore las pensiones, entre otros elementos”, afirmó la dirigenta Patricia Muñoz.

Con este objetivo, Patricia Muñoz y los diferentes clubes y colectivos de profesores jubilados que llevan adelante esta lucha, avanzarán en el camino de la movilización así como en reuniones con diferentes sectores de este nuevo Congreso, en pos de transformar un escenario que parece muy desfavorable tras la respuesta entregada por el Mineduc al Colegio de Profesores.

Por último, la dirigenta Patricia Muñoz nos comentó que, a propósito de estas reuniones y actividades, se está convocando a asamblea del departamento de profesores jubilados del Regional Metropolitano del gremio, para el próximo martes 03 de julio, a las 15:00 hrs, en la Sala Multiuso de la Casa del Maestro.




Profesores afectados por la “Deuda Histórica” se reúnen con la candidata presidencial Beatriz Sánchez

Continuando con el ciclo de encuentros con presidenciables por parte del Departamento de Profesores Jubilados del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, el pasado viernes 20 de octubre, la sala principal de la Casa del Maestro se llenó de interesados en escuchar las reflexiones de la candidata presidencial del Frente Amplio en torno a la problemática de la ‘Deuda Histórica’.
Los asistentes plantearon sus dudas e inquietudes de manera abierta. Beatriz Sánchez explicó que, para ella era imposible plantear en este momento una propuesta específica pues había que estudiar mucho la situación, pero hizo un compromiso solemne de que tras un estudio exhaustivo iba a plantear la forma de llegar a una reparación justa para las y los afectados.

Los asistentes también pudieron dialogar con ella n con respecto a la aberración que significan las AFP, pensiones de miseria que se ven agravadas aún más en el caso de los docentes afectados por la Deuda Histórica.

Durante la ponencia estuvieron presentes: el  Presidente Regional Carlos Díaz Marchant, así como la dirigenta de la misma instancia y encargada del Depto. de Profesores Jubilados, Patricia Muñoz, tal como en todos los encuentros previos.




Conversatorios con presidenciables continúa: Beatriz Sánchez nos visitará este viernes

Continuando la serie de encuentros con presidenciables organizados por el Departamento de Profesores Jubilados del Regional Metropolitano del gremio, este viernes 20 de octubre será el turno de la candidata del Frente Amplio: Beatriz Sánchez.

En este encuentro gratuito y abierto, el tema central para el intercambio con cada candidato o candidata, es el de la Deuda Histórica y cómo poder reparar dicho daño.

Este viernes la cita es a las 16:00 hrs en dependencias de La Casa del Maestro, ubicada en la esquina de Catedral con calle Bulnes, metro Cumming, barrio Yungay.




La campaña “No + despidos de profesores enfermos” suma el apoyo de la primera presidenciable: Beatriz Sánchez

La candidata presidencial del Frente Amplio comprometió su apoyo a la campaña ciudadana desarrollada por el Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, que apunta a la modificación del Estatuto Docente para sacar de éste la razón de “Salud incompatible” en función de despedir profesores.

Beatriz Sánchez firmó por esta demanda e hizo un breve video de apoyo desde la sede Nacional del Colegio de Profesores.

Es así como la campaña “No + despidos de profesores enfermos” sigue sumando apoyos en el mundo político, social y cultural del país.

VE EL VIDEO CON LA ADHESIÓN EN ESTE LINK




Ex dirigente estudiantil, Francisco Figueroa, apoya campaña por No + despidos de profesores enfermos

El ex dirigente de la FECH en plena revuelta estudiantil y social del año 2011 y hoy candidato a una diputación por el Frente Amplio en el distrito 10, Francisco Figueroa, apoya también la campaña “No + despidos de profesores enfermos”, la que es desarrollada por el Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, en pos de modificar el Estatuto Docente y así sacar de éste la razón de “Salud incompatible” para despedir profesores.

El militante de Izquierda Autónoma firmó la petición e hizo un breve video con su apoyo.

Es así como la campaña “No + despidos de profesores enfermos” sigue sumando apoyos en el mundo político, social y cultural del país.

VE EL VIDEO CON LA ADHESIÓN EN ESTE LINK




Con apoyos políticos y sociales el ‘No a la deuda histórica 2.0’ se toma Marcha de la Decencia

Una nueva jornada de maratónica caminata se vivió hoy a lo largo de buena parte de la ruta 68 este miércoles 23 de agosto, con más de 30 profesores y profesoras que continúan el rumbo de la “Marcha de la decencia”, que busca llegar al Congreso en Valparaíso y así visibilizar la protesta contra los efectos neoliberales y precarizadores de la ley de ‘Nueva Educación Pública’ (NEP).

Durante la presente jornada llegaron a saludar la movilización y marchar con los docentes, figuras del ámbito sindical como es la Fenpruss (Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud) y representantes del Colegio Médico. Al mismo tiempo se sumaron a marchar, la presidenciable del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, acompañada del vocero humanista y candidato al Parlamento Tomás Hirsch. El Presidente nacional del gremio, Mario Aguilar, reconoció el gesto y expresó que “esta marcha está abierta a todo aquel que la quiera apoyar, entendemos que al venir lo que hacen es apoyar nuestras demandas. Esto está abierto a todos los sectores políticos y sociales. Queremos hacer pedagogía sobre nuestras demandas a todos los sectores”.

Este segundo día tuvo como temática central la denuncia de la Deuda Histórica y el real peligro de una segunda deuda a raíz de la aprobación de la supuesta des-municipalización que implica la ley NEP. En ese contexto llegó Nora Zurita, antigua luchadora por el pago de la deuda histórica, a manifestar solidaridad a los manifestantes. “Para quienes hemos marchado desde ayer la realidad de la ‘deuda histórica’ que se produjo en dictadura es una herida sangrante y no queremos que se pueda generar una deuda 2.0 por lo que exigimos el compromiso de los parlamentarios al respecto”, afirmó la dirigenta del Regional Metropolitano, Patricia Muñoz.

“Estamos esperando la llegada de numerosas delegaciones de profesores de la Región Metropolitana para mañana al llegar a Valparaíso a eso de las 11 AM en Av. Argentina con Santos Ossa. Queremos que todas las autoridades, de todos los niveles, escuchen nuestra voz, la del profesorado, pues somos quienes más y mejor sabemos de las necesidades en materia educativa existentes en nuestro país” comentó el Presidente del Regional Metropolitano, Carlos Díaz Marchant, quien también ha sido uno de los caminantes que iniciaron el recorrido el martes 22 a primera hora desde la sede nacional del gremio docente.




Diputado liberal: Vlado Mirosevic firma en campaña contra ley que permite despido de profesores por enfermedad

El Diputado Liberal y perteneciente a la bancada del Frente Amplio, Vlado Mirosevic, no dudó en firmar y apoyar a través de un breve video, a la campaña desarrollada por el Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, relativa a la radical modificación del Estatuto Docente para sacar de éste la razón de “Salud incompatible” para despedir profesores.

Es así como la campaña “No + despidos de profesores enfermos” sigue sumando apoyos en el mundo político, social y cultural del país.

VE EL VIDEO CON LA ADHESIÓN EN ESTE LINK