Tras Asamblea Nacional Colegio de profesores convoca a paro nacional el 28 de agosto
Tras una concurrida Asamblea Nacional del Colegio de Profesores, con asistencia de delegados de todo el país, se logró ratificar el plan de movilización, así como exigir al Ministerio de Educación respuesta formal y concreta al Petitorio del Profesorado. También se acordó el redactar cartas informativas a todas las comunidades educativas del país y el llamado que más atención mediática ha captado: a una jornada de Paro Nacional Docente en todo Chile el próximo 28 de agosto.
“El próximo 28 de agosto en todo el país, y es una convocatoria que hacemos a docentes municipales y de particulares subvencionados, el Magisterio va a paralizar porque hay muchos problemas que se han expuesto en la mesa de negociación con el MINEDUC y hasta ahora el Gobierno no ha mostrado voluntad de terminar con el agobio laboral, de establecer un funcionamiento más democrático al interior de las escuelas, de resolver problemas de la carrera docente, de atender a los graves problemas que se avecinan con la Desmunicipalización, de terminar con esta educación brutalmente estandarizada que tenemos en Chile y terminal con la discriminación que sufren nuestras colegas educadoras diferenciales”, planteó el Presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar.
Por su parte el Presidente Metropolitano del gremio, Carlos Díaz Marchant, explicó que “fue una importante asamblea nacional. El día viernes vimos las cuentas de presidencia y tesorería, ambas fueron ampliamente reconocidas y valoradas por los asistentes, ambas ganaron con cantidad importante de votos a favor, aunque sólo por un tema de quórum, la del Tesorero no fue aprobada estatutariamente no obstante la enorme mayoría que obtuvo (99 votos contra 40). Y el sábado desarrollamos la Asamblea Nacional Extraordinaria en que como Regional Metropolitano enfatizamos en la necesidad de convocar a Paro Nacional, lo que finalmente pasó y se aprobó también por amplia mayoría en un marco de movilización ascendente”.
La Mesa de Negociación entre el gremio docente y el MINEDUC se estableció a comienzos de abril de este año y en ella el Magisterio presentó un petitorio de 11 puntos. La respuesta ministerial fue considerada “pobrísima” por la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores y recientemente el 8 de agosto se desarrolló una Protesta Nacional Docente en cientos de escuelas del país, con una masiva participación de maestros. Con el llamado a Paro Nacional de 24 horas el profesorado avanza en su plan de movilización ascendente.