Histórica marcha y huelga general feminista marcan la reactivación del estallido social
Este domingo 8 de marzo, casi dos millones de mujeres salieron a las calles a demandar sus derechos, exigir legislaciones que avancen en materia de género y reclamar por las constantes violaciones a los DDHH que comete Carabineros de Chile con el beneplácito del Gobierno.
La mega marcha fue sólo comparable a la del 25 de octubre recién pasado, inundando de personas la Alameda, Providencia, los parques Forestal, Bustamante y Balmaceda, así como calles aledañas en medio del centro de la capital.
Las profesoras participaron activamente de esta enorme movilización acudiendo al llamado del Colegio de Profesores y Profesoras.
La Huelga General Feminista continuó con concentraciones y marchas en todo Chile el lunes 09 de marzo. Manifestaciones por el fin de la violencia de género que se desarrollan en todo Chile de manera masiva, transversal y pacífica.
Algunas de las demandas de profesoras, estudiantes y trabajadoras del mundo educativo se relacionan a la lucha por el pago de la Deuda Histórica, por el término del agobio laboral, por el reconocimiento de la mención a profesoras diferenciales y de párvulos y por el desarrollo urgente de una educación no sexista y no violenta.
En toda la región y el resto del país se siguieron desarrollando diversas actividades locales en el marco de la Huelga General Feminista, como conversatorios, homenajes a víctimas de la violencia machista, cicletadas, velatones y otras.
La convocatoria de la Coordinadora 8M fue un éxito sin precedentes que renueva las energías del movimiento social y extiende las movilizaciones en medio de un mes de marzo activo y politizado en todas las esferas de la sociedad.