1

Fallo judicial dictamina que bono por incentivo al retiro sea heredado por familia de profesora fallecida

La familia de una profesora jubilada que falleció mientras se tramitaba el pago de su bono de incentivo al retiro heredará los $17.432.432 correspondientes a dicho bono según ha estipulado un fallo judicial del  Vigésimo Quinto Juzgado Civil de Santiago. De esta forma, la Municipalidad de Lo Prado se verá obligada a entregar estos dineros a los herederos de la docente que en 2015 había jubilado voluntariamente realizando todos los trámites necesarios para hacer efectivo el pago de su bono.

Nuestro Presidente Metropolitano, Carlos Díaz Marchant, se refirió a esta situación manifestando su satisfacción por el fallo favorable y agregó que “como Colegio de Profesores, consideramos del todo justo lo que ha obrado el Poder Judicial pues, en estricto rigor, la familia de la profesora jubilada que lamentablemente falleció sin recibir su bono de retiro, es a la que le corresponde  recibir este dinero. Creemos que es un fallo muy importante porque marca un precedente para otras situaciones similares que se puedan dar en el futuro a la vez que establece que las familias de los docentes puedan heredar este beneficio.”




Trágico accidente fatal enluta al Colegio de Profesores

Los docentes Gumercindo Calderón y Andrea Pihan, junto a sus dos hijas menores de 12 y 9 años de edad, fallecieron durante la tarde del viernes 01 de diciembre en un choque frontal en la ruta que une Victoria y Traiguén.

Ambos maestros eran destacados profesores colegiados de la comuna de Vilcún.

Diversos dirigentes del gremio docente y profesores de distintas localidades han expresado su pésame ante accidente que enluta al profesorado entero.

“Mis condolencias para sus seres queridos, colegas y comunidad de sus escuelas. Es muy difícil aminorar la profunda tristeza que se siente, pero sabemos que ahora sus espíritus transitan hacia un estado más evolucionado y hacia la trascendencia de la vida”, dijo Mario Aguilar, Presidente del Colegio de Profesores, al referirse a la tragedia.

Informes preliminares de la policía señalan que la colisión se habría producido por el traspaso del eje central de la calzada por parte de otro vehículo, cuyo conductor resultó con lesiones leves y quedó detenido hasta el lunes recién pasado, día en el que el Ministerio Público contaría con los antecedentes necesarios para formalizarle cargos por cuasidelito de homicidio.




Concurrido homenaje a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio de Profesores

La esquina de Moneda con Bulnes, en pleno barrio Brasil, se vio cerrada al paso de vehículos por un masivo y emotivo acto: el homenaje oficial del Magisterio al profesor Manuel Guerrero, quien fuera asesinado y degollado por carabineros en plena dictadura cívico-militar.

Al lugar concurrieron familiares, amigos y ex colegas, además de dirigentes del gremio a nivel nacional, regional y comunal. Al mismo tiempo el canto estuvo presente con el profesor Leopoldo Muñoz, ex compañero de Guerrero y ex dirigente de la AGECH, así como con el siempre solidario trovador: Francisco Villa.

Para la hija del homenajeado, Manuela Guerrero, “es muy importante tener estas iniciativas. Agradezco al Colegio el mantener viva la memoria de sus luchadores, gente que como mi papá, luchó y entregó su fuerza combativa al intento de conseguir mejores  condiciones para los profesores y en ese camino, una mejor sociedad para todos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, Daniela Vásquez, Tesorera del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores y conductora del acto, expresó: “ha sido muy emotivo, un tributo necesario pues su ejemplo debemos mantenerlo vivo. El mensaje de Manuel fue de esperanza para continuar armando el tejido social que necesitamos y así construir un mejor país (…) El acto tuvo arte que nos ayuda a alimentar el alma, testimonios importantes de la familia: su hija, el tío Leo quien vivió el momento en que Manuel fue secuestrado y por cierto, la presencia de profesores antiguos y también los más jóvenes que tomamos su legado y banderas”.

El homenaje contó además, con la presencia del Presidente Nacional del gremio: Mario Aguilar y de su homólogo a nivel Regional Metropolitano: Carlos Díaz Marchant.