1

Demandamos reinicio de Mesa por la Deuda Histórica con el Mineduc

Desde el Colegio de Profesores estamos exigiendo al Ministerio de Educación el reinicio de la Mesa de trabajo sobre Deuda Histórica que teníamos hasta antes del estallido social y que hasta el día de hoy no se retoma.

En este contexto se realizó una transmisión especial con la vocera Patricia Garzo, el Diputado Tomás Hirsch y el Presidente Nacional del gremio Mario Aguilar.

En esta transmisión se abordaron, entre otros temas, el envío de un Oficio por parte del Diputado Humanista junto a la parlamentaria Camila Rojas (Comunes), hacia el Mineduc para estos mismos efectos y que les dejamos a continuación para su revisión.

CONVERSATORIO DEUDA HISTÓRICA

¿EN QUÉ ESTADO ESTÁ LA MESA DE TRABAJO POR LA DEUDA HISTÓRICA?Conversatorio con la Senadora Yasna Provoste ‬y el ‪Diputado Tomás Hirsch‬, integrantes de la instancia tripartita entre el MINEDUC, el Poder Legislativo y el Magisterio para abordar la demandan irrenunciable del profesorado chileno.#DeudaHistórica #PaguenLaDeudaHistórica #MesaDeudaHistórica

Publicado por Colegio de Profesores de Chile en Viernes, 17 de julio de 2020

Oficio Deuda Histórica




Carlos Díaz Marchant expone en Congreso Nacional

El Presidente Metropolitano del Colegio de Profesores, Carlos Díaz Marchant, expuso el martes recién pasado, ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

El motivo es la tramitación de legislaciones que hacen a la carrera directiva.

La discusión no tuvo ausente momentos de contraposición de puntos de vista, tanto con parlamentarios como con representantes de centros de pensamiento de determinados sectores ideológicos (Acción Educar y Aptus Chile).

Acompañamos video con la exposición completa.




Denuncia de ola de despidos masivos contra profesores de Maipú

El pasado miércoles 06 de diciembre, nuestros dirigentes nacionales y regionales: Mario Aguilar y Carlos Díaz Marchant respectivamente, acudieron al llamado de los profesores de Maipú, para apoyar y solidarizar en su denuncia de una ola masiva de despidos contra docentes de dichas escuelas y liceos.

“Fue una importante asamblea en donde nos coordinamos para defender a los colegas de esta comuna frente a la ola de despidos y fusiones de cursos que se han informado por parte de la autoridad edilicia”, afirmó el Presidente del Regional Metropolitano.

Al lugar asistieron también los diputados recién electos por el Frente Amplio: Pablo Vidal y Claudia Mix.

Los dardos de docentes y apoderados apuntan a la Alcaldesa Cathy Barriga.

La prensa acudió al llamado y realizó una extensa cobertura que es posible de ver EN ESTE LINK.




Regional Metropolitano se propone llenar de Cartas y mails a parlamentarios

En el marco del Plan de Acción movilizador para el profesorado a nivel regional, el Directorio de este nivel junto a la Comisión de Movilización generada tras la última Asamblea Regional Metropolitana, se propuso enviar mails a los parlamentarios de la Región. Dichos documentos explican los motivos de la movilización creciente del profesorado así cómo las razones del masivo rechazo a la Ley de “Nueva Educación Pública” que se tramita en el Congreso.

Esta acción de movilización fue iniciada por el propio Pdte. del Regional Metropolitano enviando misivas virtuales a todos los miembros del Parlamento en la región. Dichos textos sirven de molde para realizar una acción masiva desde cada Provincial y Comunal.

En el Banner “Movilización 2017” están los planes de acción a nivel nacional y regional, así como las cartas-tipo realizadas desde la Presidencia Regional hacia Diputados y Senadores.

 

HAZ CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR LA CARTA DE PRESIDENCIA DIRIGIDA A LOS(AS) DIPUTADOS(AS)

 

HAZ CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR LA CARTA DE PRESIDENCIA DIRIGIDA A LOS(AS) SENADORES(AS)