El martes 11 de junio quedará marcado en la historia de nuestro gremio ya que una nueva movilización congregó a 50.000 profesores y profesoras, pero esta vez con la característica de que fue una caminata de más de 10 kilómetros hasta llegar a Valparaíso en las afueras del Congreso Nacional.
La noche del lunes significó el constante arribo de buses repletos, provenientes de todas las comunas de la Región Metropolitana, así como de otras por el norte y el sur del país, hasta la localidad de Placilla, específicamente: a la Escuela República de México, lugar que sirvió de base para la vigilia nocturna de cientos de colegas que compartieron su alimento y buenas energías.
La prensa de TV y Radio estuvo cubriendo cada hito de la jornada: desde el inicio de la caminata a primera hora del martes, pasando por el apoyo de camioneros y decenas de porteños que salían a los balcones de sus casas o las pasarelas de la carretera 68.
Valparaíso vio uno de los actos más masivos desarrollados en su suelo, con las decenas de miles de personas que repletaron los alrededores del Congreso, exigiendo respuestas claras por parte del Ministerio de Educación hacia el petitorio presentado por el Colegio de Profesores.
El acto se desarrolló en completa calma y contó con el apoyo presencial de parlamentarios del Frente Amplio y algunos de la ex Nueva Mayoría.
La potencia de la jornada de protesta forzó al Gobierno a retomar el camino del diálogo, con una primera reunión en el Ministerio de Educación en Santiago y la calendarización de una jornada de trabajo para hoy.
Hasta las afueras del Mineduc, llegaron cientos de profesoras y profesores para apoyar a la dirigencia nacional antes de entrar a dicha reunión.
Cabe destacar que la Ministra Cubillos ha permanecido ausente de toda instancia de diálogo, incluyendo la citación que le hiciera el Congreso Nacional para el día de ayer.