1

Comisión Revisora de cuentas analiza e informa sobre ejecución presupuestaria del 2016

En medio de la asamblea regional de ayer, los miembros de la Comisión revisora de cuentas del período 2016 (último año del directorio anterior), expusieron las conclusiones de su extenso y detallado trabajo. Al mismo tiempo se hizo entrega de un informe con recomendaciones para el futuro.

El Presidente de la comisión, Álvaro Alvear y el Vicepresidente, Jorge Muñoz, nos explican más en detalle sobre lo que se llegó.

Profesor Alvear: “Esta comisión vio el ejercicio del 2016, nos convocaron a mediados del 2017 y luego se vino un trabajo complejo de análisis de documentación de lo que fue un año difícil en términos financieros. Nos pusimos como meta no fijarnos tanto en lo cuantitativo, sino que más bien trabajar en función de lo que sería el Congreso Estatutario, para ver cuáles son las deficiencias y qué cambios se requieren en términos financieros en el Regional Metropolitano, para luego entregar esa información a los miembros de la asamblea, para que a su vez, tengan insumos para las reuniones del Congreso Estatutario, cosa que hicimos hoy. En base a ese análisis, que incluyen la forma de trabajo en el Regional, así como las responsabilidades  de dirigentes y trabajadores, se plantean una serie de sugerencias para el futuro.

Profesor Muñoz: “Las principales conclusiones se dirigen a normar la administración del Metropolitano ya que pudimos observar un desorden financiero y administrativo importante en relación, por ejemplo, a la relación contractual de trabajadores y trabajadoras. En ese sentido van sugerencias que apuntan a ordenar la contratación, los perfiles de cargo y otros aspectos en ese tema. Pero también nos enfocamos en los inconvenientes administrativos que existieron en términos más genéricos en el Regional Metropolitano. Y las conclusiones van en la misma línea: transparentar, normar, la necesidad de mayor democratización de las decisiones que tengan que ver con gastos, etc.”

Profesor Alvear: “Nos encontramos con una serie de desórdenes administrativos, una falta de prolijidad en el trabajo financiero contable que nos llama la atención. Yo creo que esta es la primera comisión que convoca a los dirigentes del Regional de ese período y que aún están en funciones a que fueran a conversar con nosotros ante nuestras dudas. Nosotros nos preguntamos: ¿quién decidía los gastos del Regional?, ¿cómo se desarrollaban esos gastos y quiénes son los responsables?, ¿cuáles son los ingresos y egresos y de qué manera éstos están físicamente presentes hoy en el Regional? La idea es ordenar el trabajo del Regional con miras al futuro y el Congreso Estatutario”.

 




Profesor de Lo Espejo despedido por ‘Salud incompatible’ logra victoria en Tribunales

Un tremendo triunfo del gremio, de los profesores de Lo Espejo y del docente Álvaro Alvear, se logró ayer tras la sentencia del tribunal laboral de San Miguel, el que acogió todas las demandas interpuestas por este docente de 29 años de trayectoria y conocido a nivel nacional tras su despido arbitrario ocurrido a inicios de año aduciendo el argumento de la “Salud incompatible”, siendo sacado del establecimiento en que trabajaba con carabineros, todo a petición del Alcalde de Lo Espejo: el PPD Miguel Bruna.

A raíz del caso del profesor Alvear, el Regional Metropolitano del Colegio de Profesores, liderado por su Presidente Carlos Díaz Marchant, desarrolló manifestaciones en el centro de la ciudad así como frente a la Municipalidad de Lo Espejo, gestionó reuniones con autoridades gubernamentales y de partidos políticos oficialistas, además de apoyar en la persecución legal de ducha injusticia.

El profesor Alvear explica que: “El tribunal falló acogiendo todas nuestras demandas, se estableció, fuera de toda duda, que yo no cumplía con los 180 días para ser despedido por ‘Salud incompatible’. Se acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales relativos al daño sicológicos y morales provocados por un despido arbitrario y discriminatorio. Lo central es que la sentencia acoge la tutela laboral lo que significa que se vulneraron efectivamente mis derechos fundamentales, lo que trae aparejado una indemnización especial. Se indemnizó además por años de servicio (con un tope de 11 meses) y además,  producto de los informes del PRAIS (Programa de Reparación y Atención Integral de Salud) sobre el daño sicológico sufrido como consecuencia de mi desvinculación, se logró que el tribunal otorgara una indemnización por daño moral”.

La dirigenta del comunal de Lo Espejo, Sandra Miranda, afirma llena de emoción: “Estamos felices, pese a toda esta adversidad que vivimos con la ‘carrera indecente’, porque nos llegó el dictamen con el reconocimiento de la demanda del colega Alvear en plenitud. Estamos emocionados porque se está haciendo justicia y se sienta precedente para seguir adelante con casos como el de la colega Érica Pérez, trasplantada de riñón, sin una sola licencia en toda su carrera y hoy también despedida por enfermarse (…) Pero este es un triunfo y queremos agradecer a Mario Aguilar, a Carlos Díaz Marchant, quienes han sido dirigentes que nos han apoyado en todo este proceso y eso lo gritaremos a los cuatro vientos. Ellos fueron quienes lucharon junto a nosotros, ellos son los artífices de esta victoria en Lo Espejo. ¡Eso es apoyar a las bases, eso es apoyar a la gente!”.

Cabe destacar que los presidentes del nivel comunal y regional, fueron testigos a favor del profesor Alvear en este proceso judicial.

El profesor Alvear remarca que “esto es un precedente para todas las demandas que se están presentando contra la Municipalidad de Lo Espejo frente a los despidos masivos que se desarrollaron en los meses de febrero y marzo. Se logró hacer justicia en una demanda que, si bien era individual, pertenece a una lucha colectiva contra los despidos arbitrarios basados en la causal de la ‘Salud incompatible’. Esta es una nueva derrota para el alcalde Miguel Bruna pues producto de la brutalidad de la aplicación de sus despidos, logramos levantar un movimiento de denuncia contra la ley de despido por salud incompatible, lo que hoy está en el Congreso, en un proyecto de ley con respaldo gubernamental y de diputados para su derogación”.




Carlos Díaz Marchant declara en favor de profesor Alvear despedido en Lo Espejo

El pasado viernes 21 de julio, nuestro Pdte. Regional declaró ante los tribunales a favor del profesor Álvaro Alvear, quien fuera despedido arbitrariamente por parte del Alcalde PPD de Lo Espejo, Miguel Bruna, quien tomó la causal de ‘Salud Incompatible’ para esta nefasta decisión.

“Expresé a la jueza mi convicción de lo injusto, arbitrario e inhumano de este despido. Expliqué los hechos de los cuales fui testigo directo y apelé al derecho que nos asiste a enfermarnos y tener protección del Estado, no ser perseguidos ni sancionados por tener problemas de salud. Estuvimos en tribunales desde las 10 de la mañana hasta cerca de las cinco de la tarde. Confío en que todo lo que manifesté a la magistrada sirva para que se haga justicia con nuestro colega”, expresó a la salida de este procedimiento, Carlos Díaz Marchant.




Se avanza en lucha contra causal de “Salud incompatible” para despidos injustificados de docentes

El inicio del 2017 fue movido y polémico en cuanto a derechos de los profesores se trata. En la comuna de Lo Espejo se despedían a profesores enfermos, basándose en el artículo 72 letra H del estatuto docente, el que permite el despido por ‘salud incompatible con el cargo’. Todo esto para trabajadores con 180 días de licencia en 2 años calendario.

El Alcalde de esa comuna y militante del PPD, Miguel Bruna, fue especialmente insensible, no importándole las protestas que se fueron sucediendo: primero en la comuna, luego con reunión de firmas, gestiones ante diversas autoridades junto al Colegio de Profesores y sus directorios Nacional y Regional, hasta llegar a los medios de comunicación masiva, noticieros, entre otros espacios.

El caso de Lo Espejo mostró lo inhumano de la norma y los abusos a que daba lugar en distintos casos y lugares.

En ese contexto el Regional Metropolitano, encabezado por su Presidente Carlos Díaz Marchant, se la jugó por denunciar, en todos los espacios, dicha legislación y a sus aplicadores sin criterio, como lo es el actual Alcalde de Lo Espejo.

Durante las últimas semanas, desde el Regional, se ha logrado la adhesión a la lucha contra dicho artículo legal, de diputados de la República, como el Liberal Vlado Mirosevic, el autonomista Gabriel Boric, Giorgio Jackson (Revolución Democrática), la presidenciable del Frente Amplio Beatriz Sánchez y el ex dirigente estudiantil Francisco Figueroa. Todos ellos han dejado registro audiovisual de su firma y compromiso, en videos que estarán disponibles para ser difundidos en los próximos días.

Durante los últimos días, parte de los directorios Nacional y Regional del gremio, asistieron a la Comisión de Trabajo del Senado. Allí Carlos Díaz Marchant,  fue claro en explicitar que la exigencia del gremio es la “Derogación total de dicho artículo”. En este Link se puede apreciar dicho momento registrado en video.

Por último, desde el directorio Nacional han sido también muchas las gestiones en esta lucha. Es así como el dirigente Guido Reyes y el departamento jurídico lograron una interesante Moción parlamentaria en pos de esta y otras exigencias del gremio, que tienden a una mayor dignificación del trabajo docente, tal como se detalla en el siguiente Link.

Ahora, desde el Colegio de Profesores en todos sus niveles, se está a la espera de avances y buenas señales, por parte del Congreso y del Ejecutivo, que permitan terminar con esta injusticia de una vez por todas.




Alcalde de Lo Espejo no cumple acuerdo y mantiene a profesores enfermos sin trabajo

El Alcalde Miguel Bruna (PPD), de la comuna de Lo Espejo, no cumplió su palabra empeñada y comprometida tanto con su comunidad, con la prensa como con el Colegio de Profesores.

Hace algunas semanas se sostuvo una extensa reunión entre el Alcalde y su equipo junto a dirigentes de los niveles Nacional, Regional y Comunal del Colegio de Profesores, en la cual Bruna hizo un compromiso público de reintegrar a los profesores despedidos por motivos de “salud incompatible”, así como a establecer una mesa de trabajo para analizar los casos de trabajadores sumariados en la comuna.

Cabe destacar que dicho logro se obtuvo tras semanas de movilizaciones y denuncias ante autoridades y medios de comunicación. Sólo fruto de esta lucha fue posible que el Alcalde se  comprometiera a reintegrar a todos los profesores que, semanas antes, había despedido por tener graves problemas de salud: cáncer, trasplantes, tumores cerebrales entre otros.

Sin embargo, y para nuestra profunda molestia, hemos sido notificados desde dicha Municipalidad que aquellos compromisos no se cumplirán en forma íntegra.

En el caso de la mesa de trabajo sobre los casos de profesores sumariados, el señor Bruna, definió despedir a todos los implicados antes que incluso esta mesa sesionara.

Es así que como directorio regional Metropolitano del Colegio de Profesores denunciamos el incumplimiento de compromisos y vergonzoso así como antidemocrático actuar de este Alcalde de la Nueva Mayoría, que tanto daño está provocando a docentes de Lo Espejo y a sus comunidades educativas.

Como Regional Metropolitano seguiremos defendiendo a nuestros colegas, esta vez en los tribunales, para demostrar que el actuar de este señor no puede quedar impune.

¡Fuerza colegas de Lo Espejo: no están solos!

 

Regional Metropolitano

Colegio de Profesores de Chile




Caso Lo Espejo: Entre protestas, revuelo mediático y lanzamiento de campaña

Hoy lunes 27, el profesor Álvaro Alvear, fue uno de los entrevistados en extenso para el matinal de TVN: “Muy Buenos Días” a raíz del bullado caso de despidos arbitrarios de profesores enfermos.

En el espacio se hizo una completa descripción del caso, sus afectados y las acciones a seguir. En este último punto el profesor Alvear reforzó el naciente llamado del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores y su campaña  para derogar la legislación que permite despedir a profesores y funcionarios públicos enfermos aduciendo la “salud incompatible”.

Haz click Aquí para ver parte de la entrevista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El viernes recién pasado y en medio de una velatón/protesta en las afueras de la I. Municipalidad de Lo Espejo, a la que asistieron decenas de profesores, apoderados y estudiantes, el Presidente Metropolitano del Magisterio, Carlos Díaz Marchant anunció de forma oficial el lanzamiento de esta campaña de denuncia, afirmando: “Anunciamos el día de hoy, aquí desde Lo Espejo, como Regional Metropolitano, que estamos iniciando una campaña para terminar con esta ley. Hoy somos los profesores, pero mañana puede ser cualquier trabajador del país quien se vea afectado por estos despidos arbitrarios por causa de enfermedad. Queremos recolectar 50 mil firmas para ser presentadas a todas las autoridades de la Nación. Iniciamos esta campaña aquí por el simbolismo que tiene ante los abusos de su Alcalde y las decenas de despidos arbitrarios. ¡Ánimo y adelante!”.