El sábado recién pasado culminó la negociación de los Ministerios de Hacienda y Trabajo con los trabajadores del sector público. Con la oposición explícita y formalizada en la “no firma” del acuerdo alcanzado por parte de la Confusam y nuestro Colegio de Profesores, se llegó a lo siguiente:
Reajuste de un 2.5%.
Bono de término de conflicto de $170.000 para sueldos líquidos inferiores a $660.000 y de $85.000 para sueldos superiores a $660.000.
Bono de vacaciones de $110.000 y $72.000 con línea de corte en sueldo líquido de $726.772.
Este 2,5% implica un aumento real de 0,7%, muy por debajo de lo merecido y exigido.
A esto se suman algunos otros temas no económicos como la prórroga por un año del bono de zonas extremas.
Trece de los quince gremios estuvieron por firmar eso y por tanto se aprobó.
Los bonos tuvieron una mejoría en relación a lo que se había ofertado antes del paro y movilizaciones que tuvimos a mitad de semana. Sin embargo el guarismo de reajuste subió muy poco, ya que pasó del 2.1% al 2.5% y eso en montos concretos es poco.
Para profundizar en los motivos que llevó a nuestro directorio nacional a rechazar firmar dicho acuerdo, siendo así coherentes con las bases del profesorado. Puedes ver la entrevista hecha al presidente Mario Aguilar en CNN Chile, dando click a este Link.