Regional Metropolitano y Sindicato de Providencia denuncian despidos masivos en la región

Regional Metropolitano y Sindicato de Providencia denuncian despidos masivos en la región

image_pdfimage_print

Son diversas las comunas de la Región Metropolitana que cerraron el año en medio de irregularidades y despidos masivos, hechos que están siendo denunciados por el Colegio de Profesores, tal como ocurrió hoy en la sede del Regional Metropolitano en conferencia de prensa citada para este mediodía.

En el caso de la I. Municipalidad de Providencia el despido abarca más del 10% del total de la planta docente, con más de 70 profesores despedidos en diferentes establecimientos. Desde el gremio docente se afirma que se están estudiando las acciones legales pertinentes, puesto que también existen casos relativos a “persecución gremial” con dirigentes comunales del Colegio de Profesores entre los despedidos de Providencia.

En esta última comuna, también se cuenta con docentes expulsados del sistema, cuya función la ejercían en programas de formación ciudadana y de filosofía que corren riesgo de ser cerrados.

Esta situación se repite en otras comunas a nivel regional y nacional.

La presidenta del Sindicato de trabajadores de la educación de Providencia, Miriam Rabah, expresó ante la prensa: “Es un hecho inédito en nuestra comuna. Son despidos masivos inéditos que siguen ahora con los asistentes de la educación lo que nos hace prever el despido de casi 100 profesionales y trabajadores de la educación en la comuna, lo que alcanza cerca del 10% de la dotación total. Lo más grave es que tenemos una autoridad que no escucha ni dialoga con los trabajadores (…) estos despidos no responde a ningún criterio ni proceso pedagógico”.

Carlos Díaz Marchant, presidente del Regional Metropolitano del gremio docente, solidarizó con los docentes y co-docentes: “Nos parece grave esta situación de Providencia así como del resto de las comunas de la región que denuncian situaciones de despidos masivos (…) Hacemos un llamado a la Alcaldesa Matthei para que entienda que esta no es solución para la educación publica comunal así como para que se abra al diálogo con los trabajadores. Como Colegio de Profesores expresamos nuestro reclamo formal y profundo ante estos hechos”.

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados