Esta mañana los dirigente nacionales del Colegio de Profesores de Chile se reunieron con el subsecretario de Educación Raúl Figueroa para recibir la respuesta oficial del MINEDUC al petitorio entregado por el magisterio donde se exponían una serie de demandas que apuntan a mejorar la situación actual de los profesores. Sin embargo, el gobierno entregó una respuesta indigna e inaceptable, por lo que el gremio se verá obligado a tomar otras medidas y por ello se consultará a las bases buscando el paro nacional para demostrar al gobierno que los docentes defienden sus derechos y la educación pública del país.
Nuestros Presidente Regional, Carlos Díaz Marchant , se refirió a la respuesta del MINEDUC: “el gobierno apuesta una vez más a no dar una respuesta digna y que se haga cargo de los graves problemas que presenta hoy en día la educación chilena. Esta viene a ser la demostración más fehaciente de que nos encontramos con un gobierno antiprofesor y de empresarios, al que lo único que le interesa es lucrar y al que la educación pública poco le sirve. En este sentido, nos parece fundamental hacer un llamado a todos las profesoras y profesores de la Región Metropolitana a estar alerta y saber que ha llegado el momento de movilizarnos para expresar nuestra profunda indignación por esta respuesta. Es importante que los docentes nos informemos de lo que el gobierno ha propuesto para darnos cuenta que esto no satisface en lo más mínimo las demandas que hemos planteado legítimamente como gremio, es por ello que haremos llegar a la brevedad a toda la región la información sobre este tema y la respuesta del gobierno. ”
Además, agregó que “el único camino que queda es la movilización, anteponiendo a la actitud del gobierno nuestra presencia en la calle para manifestarnos en un gran paro nacional, en la perspectiva de que haya una solución y una respuesta digna, como se merecen las profesoras y los profesores de Chile. A prepararnos colegas que el paro se viene y pronto.”
En las próximas horas estaremos informando sobre las resoluciones tomadas y los caminos de movilización propuestos por el gremio. Los invitamos a informarse y mantenerse atentos para que unidos hagamos escuchar fuerte y claro nuestras demandas.