Nuevas Generaciones en el gremio: Sebastián Henríquez del comunal Ñuñoa

Nuevas Generaciones en el gremio: Sebastián Henríquez del comunal Ñuñoa

image_pdfimage_print

Entre libros y estanterías nos recibió en su oficina/hogar, el joven profesor de Historia Sebastián Henríquez, quien tras las últimas elecciones gremiales salió electo como nuevo Presidente del comunal Ñuñoa. Es así como maneja sus tiempos y tareas entre su trabajo docente en el Liceo 7 José Toribio Medina y su activa actividad gremial.

Para Henríquez, “hasta ahora nuestro trabajo ha sido reactivar a los delegados gremiales de cada establecimiento para iniciar un trabajo de aquí a tres años, sentando las bases de un proyecto gremial que responda a las necesidades de sus asociados y no de los gobiernos de turno, lo que fue uno de los principales objetivos que tuvimos durante la campaña”.

Ya en lo comunal contingente, Sebastián Henríquez afirma que: “Hoy estamos en un proceso de negociación con el Municipio en relación a deudas con el Bono SAE, el que puede generar movilizaciones y acciones de nuestra parte. Además estamos en un proceso de discusión sobre la nueva ley de desmunicipalización. Un objetivo nuestro es hacer a los profesores parte de esta discusión y que esta voz sea escuchada en el nuevo modelo de educación pública. Nosotros no estamos sólo por temas reivindicativos salariales sino que también queremos que la sociedad comprenda que somos expertos en lo que hacemos y por tanto tenemos una voz que debe ser tomada en cuenta. Es decir re-profesionalizar y revalorizar nuestro rol”.

Henríquez continúa en relación a ese rol de las y los docentes: “Por décadas se nos ha maltratado y postergado, pero hoy iniciamos una nueva etapa. Podemos decir que los profesores llegaron para ser protagonistas de la política educativa del país. Somos profesores que estamos preocupados de los aprendizajes de nuestros estudiantes pero también tenemos una visión de la sociedad, una visión política. Nuestro rol es también político desde las calles hasta nuestra relación con los colegas en lo cotidiano. Somos nosotros los llamados a transformar la educación ¿quién mejor que los profesores son quienes puedan hablar de su propia profesión?”.

Por último este joven docente ñuñoíno nos cuenta en relación a cómo armoniza sus tiempos personales, profesionales y gremiales: “Esta función ha sido desafiante en compatibilizar mis horarios de trabajo (40 hrs semanales), mis estudios de posgrado que llevo adelante y mi actividad como dirigente gremial comunal. Tengo la suerte de que se me respetan las horas gremiales en mi liceo. Es además una tremenda responsabilidad ser el vocero de más de 600 docentes de la comuna. Pero estoy con toda la energía y mejor disposición”.

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados