Mineduc echa pie atrás y reconoce puntos con avances en la mesa negociadora con nuestro gremio

Mineduc echa pie atrás y reconoce puntos con avances en la mesa negociadora con nuestro gremio

image_pdfimage_print

El reconocimiento surgió en la primera reunión con el Colegio de Profesores tras el Paro Nacional Docente del 3 y 4 de octubre provocado por la nula respuesta entregada a los maestros. “El subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, reconoció que efectivamente existían puntos que se habían conversado en la mesa negociadora. Le dijimos que no nos parecía esa forma de negociar donde existían acuerdos y luego no se reconocían, como lo hizo en sus declaraciones la Ministra Cubillos”, apuntó Mario Aguilar, Presidente del gremio docente.

Las conversaciones continuarán en las próximas semanas sobre la base de los puntos avanzados y también en aquellos donde la autoridad aún no entrega respuestas. “Concordamos una reunión con la Ministra de Educación el viernes 26 y posteriormente, el 31 de octubre una reunión de mesa negociadora con el Subsecretario, que suponemos tendría que ser la última donde debiera especificarse de manera formal su respuesta”, agregó Aguilar.

En la reunión, el Colegio de Profesores relevó como un punto importante la presentación de la diputada Ximena Ossandón y otros 9 parlamentarios, en orden a aprobar un proyecto de acuerdo para que el Ejecutivo contemple el pago del Deuda Histórica a través de una glosa progresiva en el Presupuesto del Sector Público 2019.

“Este proyecto presentado por diputados oficialistas demuestra que es absolutamente falaz y fuera de realidad la postura del gobierno de que la Deuda Histórica ‘no existía’ como nos dijo en la carta de respuesta al Petitorio. Todos la reconocen y creo el gobierno está bastante sólo, es casi absurda la pretensión de no reconocer que este tema”, remató el líder de los profesores.

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados