Huelga en colegio ‘Obra Don Orione’ de Ñuñoa

Huelga en colegio ‘Obra Don Orione’ de Ñuñoa

image_pdfimage_print

En las cercanías del Estadio Nacional, se escuchan gritos, pitos y bocinazos, es la recién iniciada huelga de los trabajadores de la Fundación educacional Obra Don Orione (ex Carmen Arriarán). Un establecimiento de inspiración católica, que era particular subvencionado hasta el 2017 y que hoy pasó a ser una Fundación.

La presidenta del sindicato, Fernanda Huaiquinao, nos explica el conflicto que es apoyado por nuestro Regional Metropolitano del Colegio de Profesores.

“Es la primera negociación colectiva pues antes no había sindicato y este año se conformó el primero de la historia del colegio, con más de la mitad de los trabajadores del establecimiento. Al inicio partimos con mesas de negociaciones no regladas o informales, en las cuales expusimos nuestras demandas pero no se respetaron los acuerdos que se establecieron. Por esto iniciamos la negociación colectiva el pasado 28 de septiembre. Ellos recogen la iniciativa pero no nos dan respuestas y eso se repite durante la negociación reglad, a las demandas más sentidas como lo eran la entrega de delantales, los días administrativos, el pago de bono de colación, la recuperación en tiempo de las actividades que se hacen fuera de horario de trabajo (que abundan ya que hay mucha actividad extra programática), un reajuste y bono de termino de conflicto, así como el 13vo sueldo, que era un beneficio histórico que teníamos”.

Pese a los intentos de negociación formal, los trabajadores ven que las respuestas de las autoridades del establecimiento se repiten en cuanto a no incluir las demandas expresadas, “entonces votamos la huelga legal con un 100% de adhesión. Solicitamos una mediación obligatoria ante la inspección del trabajo. Esto los obliga a sentarse, pero sus respuestas no dan su brazo a torcer en cuanto al reajuste, el 13vo sueldo y el bono de término de conflicto. Hoy insistimos en estas centrales demandas ante una realidad de sueldos bajos que se han mantenido así por más de 10 años”, sigue explicando Huaiquinao.

La dirigente sindical tiene esperanzas, pues afirma que “tenemos el apoyo de la comunidad educativa, apoderados y estudiantes que nos han traído alimentos, aportes (…) Hoy estamos solicitando una nueva reunión de negociación. Pero estamos muy contentos por el apoyo recibido. Creemos que con esa unidad podemos lograrlo”.

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados