La comunidad del colegio Echaurren de Maipú sigue sin clases ya que la huelga iniciada hace 10 días por parte de los docentes de dicho establecimiento, sólo ha obtenido intransigencia como respuesta.
La profesora miembro de la comisión negociadora y dirigenta sindical, Margarita Toledo, nos explica los motivos del conflicto:
- Profesora ¿Por qué y cómo se origina la huelga?
Nosotros pertenecemos al colegio Echaurren de Maipú, donde en junio de este año conformamos sindicato de manera inédita. Se fueron dando faltas de respeto hacia decisiones pedagógicas, definiciones inconsultas, el que se nos quitara tiempos para planificación de las clases. Fuimos reflexionando y trabajamos el pliego de demandas que presentamos el 01 de octubre ante las autoridades del colegio. El 11 de octubre se nos niegan todas las peticiones, inclusive las que no tenían ningún costo económico. Allí sólo se nos ofrece nuestro uniforme de trabajo.
Luego la Corporación Educacional ‘Echaurren’, encabezados por Gonzalo Ávila Candia y la directora Carolina Ávila Candia, interponen una denuncia en la inspección del trabajo argumentando que ellos no estarían obligados a negociar, igualándose a la figura legal de un establecimiento municipal. Se falla a favor nuestro pues es una entidad privada. El empleador no hace caso a esta resolución y apela sin resultados positivos para ellos.
No nos escuchan, no responden, se niegan a dialogar.
El 13 de noviembre votamos la huelga con un 86% de participación, ésta se hace efectiva el 19 del mismo mes. A la huelga vamos por la intransigencia de nuestro empleador y su falta de voluntad de dialogar.
- ¿Cuáles han sido las respuestas de las autoridades del colegio?
Ha sido nula, ha sido el no sentarse a conversar ni negociar nada hasta que los tribunales resuelvan sus apelaciones lo que podría tardar meses. Estamos en la calle, sin clases y sin salario ya por diez días. Ellos se niegan incluso a reunirse con apoderados o estudiantes.