Homenaje del profesorado al Juez Juan Guzmán tras su partida

Homenaje del profesorado al Juez Juan Guzmán tras su partida

image_pdfimage_print

La mañana de este viernes 22 de enero será recordada por el mundo de los Derechos Humanos en Chile: partió de este plano, quien fuera el Juez que enfrentó al dictador Augusto Pinochet por múltiples casos de violaciones a los DDHH: Juan Guzmán Tapia.

Antes esto, el Presidente del Regional Metropolitano del Colegio de Profesores y Profesoras, Mario Aguilar, afirmó: “Este es el día para rendir el más profundo de los homenajes a un hombre valiente,  correcto, decente, de principios y valores como fue el Juez Juan Guzmán Tapia, quien en tiempos difíciles, en que el Poder Judicial se subyugó a la dictadura, pudo levantar la voz y se comprometió a hacer Justicia a pesar de las amenazas y los riesgos que eso significaba en esos tiempos”.

Aguilar destacó algunos hitos de vida del Juez Garzón: “La investigación del caso Caravana de la Muerte, el procesamiento a Pinochet que después permitió su detención en Londres y el desafuero al que sometió al dictador, hablan de un hombre de Derecho, un verdadero Juez en el sentido de buscar e impartir Justicia (…) Nosotros como Metropolitano del gremio docente  lamentamos su partida, hacemos memoria de este hombre bueno y justo. Le rendimos todos los homenajes que corresponden por su enorme contribución a la Justicia en Chile”.

Cabe destacar que Juan Guzmán también tuvo una destacada vida académica, llegando a ser decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Central de Chile. Al mismo tiempo, su compromiso con la causa de los DDHH, le llevó a incursionar en política activa siendo candidato a Senador por la región de Valparaíso el año 2009.

¡Las y los profesores de Chile celebran la vida de tan importante ser humano!

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados