Una oportunidad única de intercambiar experiencias se dará este lunes 07 de agosto a las 18:00 hrs en la Casa del Maestro, en el marco de la visita de miembros de la coordinación del CTU (Chicago Teachers Union) o el Sindicato de Profesores de Chicago, a Chile.
Chile y Chicago son dos contextos que comparten una historia común como lugares de resistencia a las políticas de privatización y estandarización de la educación. Frente a ellas, los miembros y activistas del sindicato que nos visitan compartirán con nosotros algunas de las premisas y prácticas que han utilizado para organizar comunidades educativas, incluyendo a los padres, asistentes de la educación, estudiantes y dirigentes sociales, en función de promover la educación que los estudiantes del sistema de Chicago merecen.
El CTU ha sido parte importantísima de las luchas sindicales de todo el siglo XX en EEUU, así como de las luchas anti-racistas, anti belicistas, entre otras. Principalmente desde mediados de los 60s cuando se consolida como una de las más grandes organizaciones gremiales de docentes en EEUU.
En los 2012 y 2016, la CTU protagonizó extensas y masivas movilizaciones por aumentos salariales, menor cantidad de horas en aula, por nuevos paradigmas educativos que dejen atrás tecnocracias neoliberales como formas de evaluación, entre otras demandas que fueron foco de noticia a nivel nacional e internacional.
Luchas similares en contextos también muy parecidos. Por tanto una oportunidad para el aprendizaje, intercambio y colaboración mutua entre trabajadores de la educación y educadores de ambos países hermanos.
El Colegio de Profesores y la organización ‘Alto al Simce’ son quienes traen a estos colegas a nuestras Tierras para diversas reuniones y actividades.
La invitación queda hecha para este lunes 7, a las 18:00 hrs. En las dependencias de la Casa del Maestro (Catedral 2395, metro Cumming).