Declaración Pública: Regional Metropolitano por una sociedad y educación No sexista

Declaración Pública: Regional Metropolitano por una sociedad y educación No sexista

image_pdfimage_print

Como Directorio Regional Metropolitano del Colegio de Profesores expresamos nuestro absoluto apoyo y adhesión a las diversas manifestaciones realizadas durante estos días contra el sexismo, machismo y contra todo tipo de violencia de género existente en nuestro país y en nuestro planeta. Como profesores nos hacemos parte de esta importante lucha que valientemente enfrentan y denuncian hoy las y los estudiantes secundari@s y universitari@s. Nuestro total apoyo a la Confech y a todas las organizaciones estudiantiles que han levantado su voz en defensa de la mujer y que convocaron a esta marcha histórica que se expresó en todo el país el día de ayer.

Como profesores sabemos que por siglos, los derechos de las mujeres y las niñas, han sido y siguen siendo pisoteados, reducidos, limitados y postergados por los derechos de otros. Por esto creemos firmemente que sólo el empoderamiento de las mujeres y niñas es la única forma de garantizar que sus derechos sean considerados y respetados por esta sociedad patriarcal y poco solidaria en la que vivimos.

Sabemos además que actualmente las mujeres son objeto de intimidación y acoso tanto en las redes sociales como en la vida diaria. En lo salarial se ha ido agudizando la diferencia de sueldos entre hombres y mujeres, como consecuencia de un machismo arraigado y de actitudes extremadamente conservadoras y anticuadas de los distintos gobiernos que hemos tenido en nuestro país.

El género es una construcción cultural: cada sociedad tiene un ideal de hombre y mujer, cada sociedad desarrolla mecanismos que forman parte de procesos de socialización. Las y los educadores, como nos enseñó Paulo Freire, somos los agentes de socialización y cambio a través de las prácticas pedagógicas y además debemos influir en las políticas educacionales frente a la discriminación por género. Como profesorado en su conjunto, a través de congresos, seminarios, investigaciones, publicaciones, hemos procurado influir en el Curriculum Educacional proponiendo cambios profundos en el sistema actual, pero poco se ha avanzado por los impedimentos propios del actual sistema educativo.

El éxito y la alta convocatoria alcanzada en estas movilizaciones demuestran a la sociedad que se ha perdido el miedo a denunciar maltratos, acoso estudiantil y laboral, destacándose el empoderamiento de las mujeres para salir a la calle dando a conocer el malestar contenido por largo tiempo. Confiamos en que esto sea el augurio de que una nueva sociedad, igualitaria, no violenta y solidaria, se esté forjando en nuestro país.

DIRECTORIO REGIONAL METROPOLITANO

COLEGIO DE PROFESORES

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados