Reproducimos, al inicio, noticia publicada en la página web de la Radio Bío Bío, en cuanto a una resolución judicial que ha generado indignación en todo el profesorado durante los últimos días.
Nota de María José Villarroel
Portal de Radio Bío Bío
La Corte Suprema acogió lo planteado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y rechazó parte de las millonarias demandas que tenían los profesiones por el Bono de Subvención Adicional (SAE) con sus municipalidades.
En esta instancia, cambió su postura anterior y señaló que las demandadas de los docentes no son procedentes, ya que la Cuarta Sala de la Corte Suprema rechazó la demanda interpuesto por 118 profesores de la Municipalidad de El Carmen, Región del Ñuble, indicando que aquel municipio sí entregó los recursos cuando correspondían.
La presidenta del CDE, María Euguenia Manud, señaló que “esta decisión de la Corte Suprema marca un precedente sumamente relevante, al revertir la jurisprudencia que había sentado previamente este Tribunal Superior”. Manaud agregó que “el fallo tendrá un impacto directo en todos los juicios sobre Bono Proporcional Mensual deducidos por los profesores municipales, ya que éstos deberían ajustarse a la nueva doctrina de la Corte Suprema”.
Actualmente existen más de 250 demandas de profesores en contra de municipalidades o corporaciones municipales que acusan el pago de este Bono SAE, donde los montos alcanzarían los $170 mil millones.
Cabe recordar además, que el Consejo de Defensa del Estado ha ayudado a los diversos municipios afectados por este problema en las demandas de sus profesores.
Tras conocerse esta noticia, el Presidente del Regional Metropolitano Carlos Díaz Marchant, afirmó que: “Es realmente una vergüenza lo que hecho la Corte Suprema, nos parece que se está siguiendo el criterio del Consejo de Defensa del Estado y la Asociación Chilena de Municipalidades que van contra el profesorado. Durante mucho tiempo los juicios habían sido favorables a los docentes. La misma Corte Suprema lo había señalado en esos términos…¡y que ahora cambie de opinión!, nos parece que es algo que no tiene nombre, no lo compartimos y lo que está verdaderamente operando son los poderes fácticos en contra de los profesores de todo el país”.