Con apoyo unánime de ambas cámaras se aprueba ley miscelánea y titularidad para docentes

Con apoyo unánime de ambas cámaras se aprueba ley miscelánea y titularidad para docentes

image_pdfimage_print

Tras el último análisis de la Comisión Mixta y las votaciones de hoy en ambas cámaras del Parlamento, es posible decir que tenemos ley miscelánea aprobada.

Este texto legislativo incluye la titularidad para los docentes que, a julio de 2018, lleven 3 años continuos o 4 discontinuos de trabajo bajo el mando de un mismo empleador. Todo esto con 20 horas o más de contrato. El plazo para contabilizar los años trabajados es hasta Julio de 2018 e incluye a los docentes contratados por Ley SEP, pero no contempla las horas de extensión.

Es así como se beneficiará a más de 20.000 profesoras y profesores del sistema público.

“Estamos muy contentos por nuestros colegas que están en esa abusiva situación de estar a contrata, sin derecho a indemnización, de manera precaria, se renueva año a año, quedando al arbitrio del empleador, etc. Nosotros queremos agradecer a la Senadora Provoste, al Senador Quintana y al Senador Latorre, que son quienes hicieron la indicación durante la tramitación de la ley miscelánea para que esto fuera posible. Agradecer a ambas cámaras del Congreso que de forma unánime, aprobaron esta ley. ….Queda pendiente la solución para los profesores que tienen horas de extensión, que también es un abuso muy fuerte que se da en el sistema actual, en donde parte de su jornada es también en esta situación precaria. Hoy hay un proyecto de ley que se presentó por un grupo de Diputados, ya se aprobó en la Comisión y ahora debe ir a sala. Nosotros seguiremos luchando por ello y estamos contentos por el logro de hoy”, expresó el Presidente Nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, tras finalizar las votaciones de ambas cámaras del Congreso.

La Senadora y Ex Presidenta de la Comisión de Educación Senado, Yasna Provoste, añadió que: “A los docentes evaluados en los tramos ‘Experto I y II’ de la Carrera Docente, se les va a eximir de seguir evaluándose, avanzando en la superación del agobio laboral (…) También se consagra el derecho a las vacaciones de los asistentes de la educación de colegios subvencionados y públicos.”

“Tenemos Ley: Es un acto de justicia para los profesores a contrata y un nuevo triunfo para este Colegio de Profesores. Ya es ley la titularidad para estos colegas. Felicitaciones a los miles de profesores que a lo largo del país se ven beneficiados con esta ley. Este es el triunfo de docentes que por años han vivido en la incertidumbre de qué ocurrirá con ellos el primer día de marzo. Es un triunfo también de quienes por años hemos luchado por terminar con la figura del docente ‘a contrata’, del gremio y sus dirigentes en los distintos niveles. A celebrar este avance y recordar que unidos y luchando por nuestros derechos seguiremos mejorando nuestras condiciones de trabajo. Lo dijimos desde el primer día: ¡Nunca más sin los profesores!” dijo emocionado, Carlos Díaz Marchant, Presidente del Regional Metropolitano del gremio docente.

Cabe destacar que esta ley beneficia a docentes dependientes de Corporaciones municipales de Educación, de los Municipios mismos así como de los Servicios Locales de Educación. Así también se beneficia a profesores y profesoras de todos los niveles (Básica y Media), así como a docentes Diferenciales y de Párvulos.

APRUEBAN LEY DE TITULARIDAD DE PROFESORES A CONTRATAColegio de Profesores y actores políticos comentan este triunfo de la lucha docente.#FuerzaProfes #TitularidadDocente #NOmásProfesoresAContrata #LeyMiscelánea

Posted by Colegio de Profesores de Chile on Wednesday, March 20, 2019

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados