Colegio de Profesores realizará nueva versión de su Escuela de Verano

Colegio de Profesores realizará nueva versión de su Escuela de Verano

image_pdfimage_print

La segunda versión de la Escuela de Verano del Magisterio se desarrollará durante enero de 2019, continuando con la iniciativa formativa retomada en 2018. La instancia es abierta a todos los docentes y a través de cursos, talleres, conversatorios, paneles, charlas magistrales y muestras de experiencias pedagógicas desarrolladas por docentes, busca contribuir a la autoformación de los docentes mediante el trabajo con otros colegas.

Desde el Regional Metropolitano se aportará con talleres relativos a temáticas culturales, educación no sexista y nuevas dinámicas pedagógicas que efectúen una refundación de la escuela.

Se contará con la charla magistral inaugural del profesor José Maza y sus desarrollos sobre el origen del universo y la posibilidad de llegar al planeta Marte. Dicha instancia se desarrollará el lunes 07 de enero a las 10 de la mañana, en dependencias del Museo de la Educación.

“Esta Escuela de Verano convoca a todos los profesores y profesoras del país, vamos a tener facilidades de alojamiento y quienes lleguen van a estar concentrados en un lugar en Santiago (…) Este año vamos a tener muestras de experiencias pedagógicas humanizadoras, liberadoras y transformadoras, además vamos a tener un panel donde se mostrará la dicotomía entre educación estandarizada y educación integral y abordaremos las distintas posturas al respecto”, explica Eliana Rojas, Directora Nacional y encargada del Departamento de Educación del Colegio de Profesores.

La Escuela de Verano del Colegio de Profesores se realizará entre el 7 y el 10 de enero de 2019 en el Museo de la Educación Gabriela Mistral y la Escuela Salvador Sanfuentes de Santiago. Además de todas sus actividades formativas, se contará con un amplio programa cultural que incluye obras de teatro, recitales y visitas guiadas a museos y entidades educativas del Barrio Yungay.

Esta iniciativa cuenta con certificación oficial del CPEIP.

Ejes temáticos:

1.- Historia de la educación/del magisterio
2.- Política Educativa
3.- Currículum, Evaluación y Didáctica
4.- Educación Intercultural e Inclusiva
5.- Género y educación no sexista
6.- Desarrollo Profesional Docente
7.- Formación Ciudadana y Convivencia Escolar
8.- Formación en liderazgo sindical, gremial-pedagógico

Mayor información: Rosa González, rositag@colegiodeprofesores.cl – Fono: 224704206

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados