En Asamblea Nacional del Colegio de Profesores se acordó, en enero de 2017, el sumarse activamente al Movimiento ‘NO+AFP’ y pasando a ser parte del Comité Ejecutivo de dicha coordinadora que promueve un nuevo sistema de pensiones. En ese marco, se acordó también el vender y desprenderse de las acciones que el gremio docente mantenía en la AFP PlanVital, lo que se concretó finalmente esta semana. “Nos parece muy positiva la decisión de vender estas pocas acciones que aún quedaban. Esto da cuenta de un momento pasado en que el Colegio de Profesores tenía una AFP, cuando sabemos que ese sistema ha robado y burlado a los trabajadores chilenos por lo que se hacía absolutamente incoherente mantenerlas en nuestro poder como organización gremial. Por esto aplaudo esta medida del directorio Nacional pues aspiramos a un sistema previsional más justo y humano para todos”, indicó Carlos Díaz Marchant, presidente del Regional Metropolitano del gremio docente.
La propiedad de las acciones en manos del Magisterio se remonta a la extinta AFP Magíster, que luego pasó a Inverlink y, al quebrar esta última, el Colegio de Profesores se hizo dueño de un paquete accionario de menos del 1% de la propiedad de la AFP PlanVital, por resolución judicial.
Desde enero de 2017 que el gremio docente buscaba un comprador para el pequeño conjunto de acciones y recién este siete de marzo de 2018 se pudo concretar la venta.
Con este traspaso, el Colegio de Profesores consolida su activa participación en el movimiento que busca un sistema de pensiones de reparto y solidario. El Magisterio ha participado del Plebiscito NO+AFP y de las movilizaciones convocadas por la Coordinadora de Trabajadores NO+AFP.