Hasta las dependencias del Colegio de Profesores llegó el actual Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, a raíz de las denuncias desarrolladas por el comunal de dicha comuna de nuestro gremio, en relación a sueldos y cotizaciones impagas a causa de la crisis en la que está esta Municipalidad en materias educativas.
Tras una extensa y franca reunión en que participó el Alcalde Alessandri y su equipo, así como el Presidente Nacional del gremio, Mario Aguilar, y el Presidente del Regional Metropolitano, Carlos Díaz Marchant, se pudo expresar la alarma en la que estaba el gremio por la situación de los profesores de Santiago.
Al finalizar el encuentro, Mario Aguilar comentó: “Es un problema serio la deuda en la que está este municipio de más de 21 mil millones de pesos, una muestra de gestiones deficientes en períodos anteriores que también denunciamos en otros momentos. Hoy seguimos preocupados, tenemos el alivio de que el mes de mayo podrá ser cancelado según lo que nos indica el Alcalde, pero es algo muy momentáneo. Hoy la actual Alcaldía tiene la obligación de buscar las soluciones y la salida al conflicto porque no puede estar en peligro cada mes el pago de sueldos, no pueden seguir las cotizaciones previsionales impagas, no puede haber un deterioro grave en la infraestructura de los liceos. Es decir se requiere cirugía mayor”.
Por otro lado el dirigente regional, Díaz Marchant afirmó que “hay mucha preocupación por los sueldos de los profesores y trabajadores de la educación. No se puede estar trabajando con esta incertidumbre. Esto amerita una respuesta del gobierno central ante esta crisis pues el municipio tiene posibilidades limitadas de solución de este conflicto. Esta crítica situación afecta también en la infraestructura en que tenemos múltiples problemas que recaen en los estudiantes y la calidad de educación que ellos reciben”.
En la misma línea, Aguilar propuso en la conferencia de prensa: “que el gobierno central pueda intervenir en casos extremos como éste o Valparaíso, Cerro Navia, San Fernando, La Serena, Punta Arenas, entre tantos otros. Cuando este número de municipios crece, entonces hay un problema mayor en que el gobierno central debe poder intervenir. Y si por legislación esto no es posible, entonces habrá que modificar la ley, como pasó con los fondos de la ley SEP (…) en cualquier caso en que no se paguen los sueldos docentes habrán paros comunales inmediatos, pero no podemos llegar a ese extremo. El Estado debe intervenir, no se puede seguir lavando las manos.” finalizó.
El Alcalde Alessandri planteó algunas vías de solución que debe concretar en el Concejo de dicha Municipalidad.