1

Directorio Regional y comunales se reúnen con SEREMI de Educación

A las dependencias de la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Educación, en calle San Martín, llegaron este lunes en la tarde, parte del directorio regional metropolitano del Colegio de Profesores junto a dirigentes comunales de Lo Espejo y Cerro Navia, para una importante cita con la SEREMI de Educación: Teresa Vallespín.

En la reunión de vieron situaciones de abuso que afectan a docentes de diversas comunas a lo largo de la Región Metropolitana. Sin embargo la atención se concentró en los casos más extremos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A la salida de la reunión, Vallespín expresó: “Nos comprometimos a investigar en profundidad el caso de Lo Espejo, que es preocupante por los despidos arbitrarios que nos hicieron saber que se están dando, también Cerro Navia, caso que tiene un problema de preocupación previa por parte del MINEDUC, allí un existe un tema de falta de rendición de recursos de tiempo atrás y es muy complejo. Estamos muy preocupados de esa comuna. También hicimos una revisión de toda la Región Metropolitana en relación a la entrega de recursos FAEP, pues el gremio necesita saber cuántos son los recursos que se entregan y a eso nos comprometimos, a indagar y tener una respuesta concreta de los procesos que ellos denuncian”.

Por su parte Luis Hernández, parte del directorio del Regional Metropolitano del gremio docente, sintetizó: “La SEREMI se comprometió a comunicarse con los Alcaldes correspondientes para dar una salida pronta al tema, la cual se ve difícil por la cantidad de recursos que están implicados. También planteamos las dificultades que se han dado en Lampa en estas última semanas”.




Profesoras marcharon en Día Internacional de la Mujer

Este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, millones salieron a marchar por  en todo el mundo. En Santiago, la Alameda se vio colmada de decenas de miles de asistentes entre los cuales se encontraban colectivos, organizaciones, ONGs, movimientos, partidos y gremios.

Por cierto el Regional Metropolitano del Colegio de Profesores no estuvo ausente y marchó en conjunto con decenas de docentes por el derecho a la igualdad y la no discriminación.

Sandra Araya, primera Vicepresidenta de la organización, lo sintetizó así: “La marcha nos indica que somos muchos los que tenemos conciencia de que esta realidad le es bastante difícil a la mujer en general y más aun a la mujer profesora. Denunciamos la permanente violencia sicológica que se ejerce en las escuelas debido el agobio laboral al que nos vemos expuestas, el hacinamiento en que trabajamos con cursos de 45 estudiantes. Por otro lado persiste el autoritarismo dentro de las escuelas, lo que sumado al desamparo en que nos vemos ante las frecuentes agresiones de estudiantes y apoderados, hacen que el panorama sea bastante desalentador. Queremos  terminar con estas prácticas de un sistema inhumano”.




Denuncias de profesores despedidos de Lo Espejo logra presencia en TV

La denuncia de los profesores de Lo Espejo relativa a despidos injustificados de profesores con graves enfermedades ha logrado cobertura en diversos medios de comunicación, desde portales web a canales de TV abierta.

Haz click acá para ver la cobertura realizada por el matinal del canal Chilevisión.

Y en este link podrás ver la nota del noticiero central de CHV




Presidente Regional Metropolitano participa de encuentro del gremio con Alcalde de Cerro Navia

Tras haber sostenido una reunión con la Subsecretaria de Educación el día lunes, este martes 07 de marzo, el Presidente del directorio regional metropolitano, Carlos Díaz Marchant, junto a diversos miembros de la directiva nacional del Colegio de Profesores, recibieron al actual Alcalde de la comuna de Cerro Navia, Mauro Tamayo.

En la cita se profundizó el análisis de la compleja situación relativa a sueldos atrasados o impagos en dicho Municipio, así como en caminos para su resolución.

Tras la cita, el Alcalde Tamayo expresó: ”Hemos venido a reunirnos especialmente para discutir la situación actual y preocupante de nuestra comuna. Hoy tenemos una situación de no poder pagar sueldos de enero y febrero a 116 trabajadores de la educación (…) Estamos avanzando en acuerdos pero la verdad es que lo que se requiere es discutir un nuevo sistema de financiamiento a la educación municipal que permita la subsistencia de las escuelas y liceos municipales públicos independiente de la gestión de turno. Nosotros tuvimos la pésima herencia del alcalde Plaza. En ese sentido hoy debemos sumar a todos los actores en defensa de la educación publica y que permita salvar la educación en nuestra comuna”.

Finalizando, Tamayo envió un mensaje al cuerpo docente de su comuna, afirmando que “estamos trabajando pues creemos esta situación no puede seguir. Independiente de la posibilidad de una ley corta para liberar los fondos de la SEP y así pagar a esos 116 trabajadores, lo que se requiere es una política pública sustantivamente diferente en el tema”.




Profesores enfermos y despedidos de Lo Espejo encabezan denuncia ante la prensa

En una concurrida conferencia de prensa, los profesores despedidos de la comuna de Lo Espejo junto al Presidente y parte del directorio del Regional Metropolitano del gremio docente, expusieron la difícil situación que se vive en la comuna al tiempo que anunciaron el lanzamiento de una campaña al respecto.

Este es el comunicado oficial que se difundió entre la prensa presente:

Como todos los años estamos iniciando el año escolar con muchas denuncias de rebajas horarias, despidos, traslados de docentes  y problemas que afectan seriamente la educación que reciben nuestros niños y jóvenes. Pero lo que está sucediendo en la comuna de Lo Espejo está por sobre cualquier situación conocida. En esta comuna el alcalde ha iniciado una verdadera persecución contra los docentes y ha actuado con una inhumanidad pocas veces vista.

El alcalde Miguel Bruna (PPD) despidió 11 docentes que padecen serios problemas de salud (cáncer, trasplantados, tumores, colegas a meses de jubilar, dializados, etc.).  A esto se agrega despido de colegas dirigentes activos del Colegio de Profesores comunal y ex dirigentes del gremio.

Nos parece gravísimo lo que está ocurriendo con las y los profesores de esta comuna. Como Colegio de Profesores estamos dando todo el apoyo jurídico a los despedidos. Queremos dar a conocer estos hechos y además informaremos de una serie de medidas que llevaremos a cabo en los próximos días para defender el derecho al trabajo y el derecho a la vida de nuestros colegas.

No podemos permitir que la persecución ideológica contra los docentes se instale en nuestro país, como tampoco toleramos que por enfermarse un docente sea despedido. Ese no puede ser el pago que se entregue a un profesor o profesora después de haber dado toda su vida por la educación chilena.

 CARLOS DÍAZ MARCHANT

PRESIDENTE REGIONAL

COLEGIO DE PROFESORES




Directivas Regional y Nacional del gremio se reúnen con Subsecretaria de Educación

Este Lunes 06 de marzo a eso de las 18:00 hrs, llegaron a las dependencias del Ministerio de Educación (MINEDUC), dirigentes nacionales y regionales del Colegio de Profesores, entre ellos el Presidente Nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, junto al timonel del Regional Metropolitano, Carlos Díaz Marchant, para una reunión formal con la Subsecretaria de Educación Valentina Quiroga.

Los temas tratados se centraron en una serie de sueldos impagos y abusos laborales en comunas como Cerro Navia, San Fernando y Lo Espejo.

Tras el término de la cita, Díaz Marchant expresó: “Tuvimos una larga reunión en que tratamos los serios problemas que se vive en comunas como Cerro Navia o San Fernando por el no pago de sueldos y hemos entregado los antecedentes al Ministerio. Al final también logramos informar a la Subsecretaria sobre los abusos que viven nuestros profesores y profesoras de Lo Espejo. Esperamos una respuesta de la autoridad para estos conflictos pues tenemos una gran preocupación”.

También se refirió a lo tratado, Mario Aguilar: “Nosotros hemos expuesto con mucha claridad la situación de nuestros colegas. La Subsecretaria escuchó lo que le planteamos, señala que hay una parte que deben hacer los Municipios para que esto se resuelva, anuncia una ley que podría estar liberando fondos SEP y FAEP que son parte de una solución aunque no la totalidad. Esto evidencia la gravísima situación en que está la educación pública bajo el sistema de administración municipal del cual siempre hemos sido críticos”.

Por último, el Presidente comunal del gremio en Cerro Navia, comentó sus impresiones ya terminado el encuentro: “Me voy con una esperanza relativa pues aún no tenemos solución para los 116 colegas que están sin sus remuneraciones. Hay voluntad pero la solución concreta no existe hoy. Aún me voy con las manos vacías…” sentenció.




Directorio regional saluda a la ‘mujer profesora’ en un nuevo 8 de marzo

En un nuevo 8 de marzo el directorio regional metropolitano del Colegio de Profesores ha querido remarcar esta fecha en sus hitos y celebraciones.

“Un día de lucha por los valores de la diversidad, la igualdad de derechos y la no discriminación que apela a nuestras conciencias y acciones cotidianas”, así definió la fecha el Presidente del regional, Carlos Díaz Marchant.

En este contexto, desde la organización gremial, se destaca el rol de la mujer profesora, su esfuerzo, trabajo e influencia en la vida de las nuevas generaciones. En ese sentido el próximo Jueves 16 de marzo, se realizará un homenaje a las docentes del país así como a mujeres destacadas de la vida nacional en un acto que se organiza desde el gremio.

“Este mes está marcado por las luchas feministas en todos los rincones de la vida nacional y como profesores no podemos quedar ausentes en nuestro rol de educadoras y educadores en los más altos valores. En ese sentido nos hacemos eco del llamado por #NiUnaMenos pues entendemos que nuestra sociedad patriarcal reproduce violencias de diverso tipo en contra de las mujeres y debemos trabajar por superar esa prehistoria”,  concluyó el presidente del regional metropolitano, Carlos Díaz Marchant, remarcando el saludo fraterno a todas y cada una de las colegas que hacen de la Educación parte de su vida y construcción así como a todas las mujeres en un nuevo 8 de marzo.




Sobre participación en Censo 2017

Información útil:

Para evitar confusiones la directiva del regional metropolitano del Colegio de Profesores, ha querido explicitar información útil y contingente para el profesorado.

En lo relativo al Censo a realizarse el próximo mes de abril, es importante informar que de acuerdo a lo señalado por el equipo jurídico del Regional Metropolitano, este proceso es obligatorio sólo para quienes trabajan en DEM o DAEM. No así para quienes lo hacen en Corporaciones municipales.

Aún así se pedirá un dictamen que esclarezca esta situación.




2017: Se inicia aplicación del 30% de horas no lectivas

Se inicia aplicación del 70/30

Este año se inicia la implementación de la medida denominada “70/30”, es decir el aumento de las horas no lectivas de los profesores y profesoras desde un 25% en que se estaba hasta el 2016, para pasar a tener, por ley, un 30% de éstas así como un 70% de horas lectivas.

Esta legislación fue establecida para establecimientos que reciben algún tipo de financiamiento estatal e iría en aumento hasta el 2019, fecha en que se llegaría a una proporción de “65/35”.

El cuadro que presentamos a continuación detalla la implementación de esta medida:




Presidente regional saluda inicio de año escolar 2017

Con un video que se ha viralizado en redes sociales, el presidente del regional metropolitano del Colegio de Profesores, Carlos Díaz Marchant, ha enviado un saludo para todas las y los profesores de las diversas comunas de la región.

Un saludo en que no se dudó al denunciar algunos abusos que han sido reportados a nuestro gremio y que han sido realizados por sostenedores de diverso tipo al iniciar este nuevo año.