Casi una semana estuvo en Chile, Mario Chávez Campos, director general de Educación Superior para profesionales de la educación de la Subsecretaría de Educación Superior de México.
Durante estos días estuvo ocupado en diversas actividades y reuniones. Durante su última tarde en Chile se reunió con el Presidente Nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, así como con su homólogo del Regional Metropolitano, Carlos Díaz Marchant. Entre estas actividades, Chávez nos explicó que “El Ministro de Educación mexicano ha impulsado fuertemente el programa de movilidad para estudiantes de pedagogía en los países de Latinoamérica, llamado programa “Paulo Freire”. Además del intercambio de estudiantes, creemos que tenemos muchas situaciones comunes en nuestro caminar y exploración de sistemas para formar docentes. Por esto, si se logra en el encuentro entre las comunidades de ambos países, entre estudiantes, universidades, docentes y otras entidades, creemos que podemos lograr construir un currículo para la formación docente que sea equilibrado entre los contenidos disciplinarios y los didácticos-pedagógicos”.
En este contexto y con estos objetivos, don Mario Chávez afirmó: “por esto hemos buscado mucho al Colegio de profesores, pues queremos escuchar, en un próximo encuentro con profesores mexicanos de todo el país, cuáles son los puntos críticos que tiene que tocar el currículo en la formación de docentes de acuerdo a la óptica del profesor que ya está en el aula. Y esa visión desde el gremio en Chile nos es muy relevante”.
Durante su estadía en Chile, la autoridad mexicana, se reunió con el Vice-decano y el Director de la Escuela de pedagogía de la Universidad de la Frontera en Temuco, con el Vicerrector de la UMCE, con autoridades de la División de Educación superior del Ministerio de Educación, y con la presidenta de la Organización de Estados Americanos en Chile.