Abusos en colegios subvencionados: el caso del profesor Pierattini

Abusos en colegios subvencionados: el caso del profesor Pierattini

image_pdfimage_print

En los colegios subvencionados los abusos laborales son constantes y muchas veces, poco difundidos.

Un caso que ejemplifica este fenómeno es el del docente Alfredo Pierattini quien lideró el sindicato que agrupaba a profesores y trabajadores de la educación del Centro Politécnico particular de Ñuñoa.

A lo largo de la presente entrevista es posible ver los abusos, pero también los triunfos que se desarrollaron en sólo un breve tiempo de actividad sindical.

– ¿Nos podría describir el abuso laboral de que fue víctima, dónde y por parte de quién?

Después de 17 años trabajando como profesor, bien evaluado y sin amonestaciones de ningún tipo, se me desvincula seis meses después de terminar mi rol como dirigente sindical, ahora ya sin fuero. Todo esto en base a denuncias que yo, desde el sindicato, realicé a la Inspección y Dirección del trabajo, a la Superintendencia de Educación, la Contraloría General de la República, etc, por diversos problemas de incumplimiento de contrato, de enajenación de dineros de leyes espaciales para el pago de sueldos y en eso el sostenedor, don Jorge Cifuentes, al parecer no le gustó toda esta actividad y me despidió apenas se me terminó el fuero.

– ¿Qué labores alcanzaron a hacer como sindicato?

Diversas. Generamos el pronunciamiento de la Dirección del Trabajo en torno al término del financiamiento compartido y la objeción del pago de un porcentaje del concepto de gratuidad para los trabajadores, el que está estipulado en la ley pero que los sostenedores intentan pasar por alto

-¿Qué ganó en el Poder Judicial al respecto?

En mi caso particular, logré ganar una indemnización más alta de la que ofrecía el empleador y en un corto plazo, poco más de tres meses. En las audiencias preparatorias resolvimos el tema.

– ¿Qué mensaje le daría a colegas de colegios subvencionados que puedan estar en una situación similar?

Que tengan paciencia, fuerza, entereza. Siempre hay sostenedores que quieren sólo lucrar y nosotros como profesionales de la educación debemos estar conscientes de ello y hacer algo para que esa situación esté, al menos, mayormente regulado. No puede ser que ganen tanto a costa de los trabajadores.

Con este testimonio quiero hacer consciencia sobre las malas prácticas de los mega-sostenedores.

Share

Sobre el autor

Articulos relacionados